Pleiotropía para niños
En biología, la pleiotropía es un concepto interesante que nos ayuda a entender cómo funciona la genética. Viene de dos palabras griegas: pleíōn, que significa "más", y trópos, que significa "cambio". La pleiotropía ocurre cuando un solo gen (una pequeña parte de nuestro ADN que lleva información) o un alelo (una versión específica de un gen) afecta a varias características o rasgos diferentes en un ser vivo. Estos rasgos pueden parecer no relacionados entre sí.
Un buen ejemplo de pleiotropía es la fenilcetonuria. En esta condición, un solo gen no funciona correctamente. Esto afecta la producción de una enzima (una proteína que ayuda a las reacciones químicas del cuerpo). Como resultado, las personas pueden tener desafíos en el desarrollo intelectual y problemas con la coloración de su piel.
Otro caso conocido es la talasemia, también llamada anemia de células falciformes. Aquí, un pequeño cambio (una mutación) en un nucleótido (una de las unidades que forman el ADN) hace que la hemoglobina (una proteína de la sangre) cambie. Esta hemoglobina alterada, llamada tipo S, afecta al cuerpo de muchas maneras. Por ejemplo, los eritrocitos (glóbulos rojos) cambian de forma, lo que puede causar dolores fuertes. Curiosamente, también puede dar cierta protección contra la malaria.
El albinismo en los animales es otro ejemplo. Un gen que causa la falta de pigmento (color) también puede afectar la vista. Esto hace que los animales albinos sean más sensibles a su entorno.
Pleiotropía y la evolución de las especies
La pleiotropía es importante para entender cómo cambian los seres vivos a lo largo del tiempo. Si la selección natural (el proceso por el cual los seres vivos mejor adaptados sobreviven y se reproducen) favorece un rasgo que está controlado por un gen, y ese mismo gen también afecta a otros rasgos, entonces esos otros rasgos también se verán influenciados.
¿Cómo afecta la pleiotropía a los rasgos correlacionados?
Esto significa que los rasgos no evolucionan de forma aislada. Si un gen tiene múltiples efectos, la mejora de un rasgo puede llevar a cambios en otros, incluso si esos otros rasgos no son directamente seleccionados. Un ejemplo de cómo los rasgos pueden cambiar juntos es la alometría. La alometría describe cómo el tamaño de diferentes partes del cuerpo de un animal cambia en relación con el tamaño total del cuerpo.
Véase también
En inglés: Pleiotropism Facts for Kids