robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de Zamora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de Toros de Zamora
Plaza de Toros de Zamora.JPG
Puerta Grande de la plaza
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Zamora.svg Zamora
Coordenadas 41°30′37″N 5°44′44″O / 41.5102, -5.74552
Detalles generales
Capacidad 10 500 espectadores
Construcción
Apertura 1897
Equipo diseñador
Arquitecto Martín Pastells y Papell

La Plaza de Toros de Zamora es un edificio circular muy conocido en la ciudad de Zamora, España. Aunque al principio se construyó en las afueras, hoy está en el centro. Se encuentra cerca del Pabellón de deportes "Ángel Nieto" y del Centro de Salud "Santa Elena".

Este edificio fue construido a finales del siglo XIX. Su estilo arquitectónico se parece al neomudéjar, que es común en muchos edificios de este tipo en España. Puede albergar hasta 10.500 personas. Además de ser un lugar para eventos tradicionales, también se usa para conciertos de música.

Historia de la Plaza de Toros de Zamora

¿Cómo se decidió construir la plaza?

En 1875, el Ayuntamiento de Zamora decidió que la ciudad necesitaba una nueva plaza. Una empresa de carniceros fue la encargada de construirla. El maestro de obras, Eugenio Durán, comenzó el proyecto.

¿Hubo problemas en su construcción?

Sí, al principio hubo dificultades económicas. Esto hizo que la construcción se detuviera y el proyecto quedara abandonado por un tiempo.

¿Cuándo se terminó de construir?

Años después, el Ayuntamiento de Zamora retomó la idea. El arquitecto municipal, Martín Pastells y Papell, diseñó la plaza tal como la conocemos hoy. La construcción finalizó en 1899, aunque se inauguró antes, en 1897. El costo total fue de 125.000 pesetas.

¿Qué incidentes importantes ha tenido?

En 1964, una parte de las gradas sufrió daños importantes debido a un gran incendio.

Características del Edificio

¿Cómo es el diseño de la plaza?

Es un edificio sencillo, con una fachada de ladrillo visto. Su estilo se inspira en el neomudéjar, un tipo de arquitectura que combina elementos islámicos y cristianos. No tiene muchas decoraciones, excepto en su Puerta Grande, que es más elaborada.

¿Para qué se utiliza la plaza?

La plaza tiene espacio para 10.500 espectadores. Esto la hace ideal para grandes eventos. Cada año, alrededor del 29 de junio, día de San Pedro, se celebra un evento tradicional. También es un lugar popular para conciertos de música, donde artistas y grupos se presentan ante el público.

kids search engine
Plaza de toros de Zamora para Niños. Enciclopedia Kiddle.