Plaza de toros de Olot para niños
Datos para niños Plaza de Toros de Olot |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Plaza de toros | |
Uso | plaza de toros | |
Estilo | arquitectura ecléctica | |
Catalogación | Bien Cultural de Interés Local | |
Localización | Olot (España) | |
Coordenadas | 42°11′04″N 2°29′08″E / 42.184508, 2.485472 | |
Construcción | 24 de julio de 1859 | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | 2187 m² | |
La Plaza de Toros de Olot es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Olot, en la provincia de Gerona, España. Fue construida en 1859, lo que la convierte en la plaza de este tipo más antigua de Cataluña y la segunda más antigua de toda España. Un dato curioso es que está situada al pie de un volcán, y la piedra utilizada para su construcción es piedra volcánica.
Contenido
Historia de la Plaza de Toros de Olot
La historia de los eventos con toros en Olot es muy antigua. Se tiene registro de un primer evento en 1636, protagonizado por soldados.
Primeros eventos y construcción
Después de un evento municipal en 1748, muchos festivales en Olot comenzaron a incluir espectáculos con toros. Por ejemplo, en 1750, se celebró uno para conmemorar la colocación de la primera piedra de la iglesia parroquial.
En 1849, ya existía una plaza de toros en el municipio. Sin embargo, debido a la gran demanda, Esteve Paluzie y un grupo de personas decidieron construir una nueva y más grande.
Detalles de la construcción
La nueva plaza se construyó en un terreno de 2187 metros cuadrados y podía albergar a unas tres mil personas. Se usó piedra basáltica, que le dio un color oscuro, casi negro-rojizo, muy especial. La inauguración fue en 1859. Más tarde, en 1893, se añadieron los palcos.
Los eventos con toros continuaron siendo parte de la vida cultural de Olot. A finales del siglo XIX, la plaza necesitó algunas reparaciones debido al paso del tiempo y los materiales. En 1890, los dueños originales entregaron el control de la plaza al ayuntamiento para siempre.
Cambios en los eventos
A lo largo de los años, ha habido cambios en los tipos de eventos que se permiten en la plaza.
Decisiones sobre los espectáculos
En el año 2000, el ayuntamiento de Olot decidió no permitir más ciertos espectáculos en el municipio. Sin embargo, esta decisión fue anulada por un tribunal en 2003.
En 2004, el ayuntamiento de Olot declaró la ciudad como "villa antitaurina". Aunque esta declaración no tenía un efecto legal directo, el ayuntamiento siguió poniendo dificultades para autorizar algunos eventos.
Finalmente, en 2010, una ley del Parlamento de Cataluña prohibió la realización de ciertos espectáculos con toros en toda Cataluña. Sin embargo, esta prohibición fue anulada por el Tribunal Constitucional en 2013.
Intentos de retomar eventos
En 2017, después de que el Tribunal Constitucional anulara la prohibición en Cataluña, algunas organizaciones intentaron que se volvieran a celebrar eventos con toros en Olot. Presentaron una solicitud al ayuntamiento, pero fue rechazada.
Actualmente, la Plaza de Toros de Olot es un importante monumento histórico y arquitectónico de la ciudad.
Véase también
- Tauromaquia en Cataluña