Plaza de toros de Nerva para niños
Datos para niños Plaza de toros de Nerva |
||
---|---|---|
![]() Entrada del recinto taurino, en 2018.
|
||
Tipo | Plaza de toros | |
Parte de | Zona Minera de Riotinto-Nerva | |
Localización | Nerva (España) | |
Coordenadas | 37°41′51″N 6°33′08″O / 37.697407551, -6.55225624477 | |
Inauguración | 5 de agosto de 1888 | |
Capacidad | 4500 espectadores | |
La plaza de toros de Nerva es un edificio muy conocido en el municipio de Nerva, en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Fue inaugurada en el año 1888.
Hoy en día, es la plaza de toros más grande de la provincia de Huelva, después de la de La Merced en la capital. Puede recibir hasta 4500 personas.
Contenido
Plaza de Toros de Nerva: Un Lugar Histórico
La Plaza de Toros de Nerva es un edificio importante por su historia y su tamaño. Es un punto de referencia en la Cuenca Minera de Huelva.
Su Historia: Desde 1888 hasta Hoy
La Plaza de Toros de Nerva abrió sus puertas por primera vez el 5 de agosto de 1888. Este lugar reemplazó a una plaza anterior que existía en Minas de Riotinto.
¿Por qué se construyó?
La plaza de Minas de Riotinto había sido inaugurada en 1882. Sin embargo, con el tiempo, surgieron algunos problemas en sus alrededores. Por esta razón, en 1884, se decidió demolerla.
Así, la nueva plaza de Nerva se convirtió en el punto de encuentro para las personas de Nerva y de otras poblaciones cercanas de la Cuenca Minera.
Un Lugar para Eventos
La plaza se encuentra en la calle Marqués de Nerva. Durante muchos años, no solo se usó para eventos taurinos, sino también para reuniones importantes o actos públicos.
Su Reapertura
Después de estar cerrada durante veinte años, la Plaza de Toros de Nerva fue reabierta al público el 19 de agosto de 2017. Esto permitió que el lugar volviera a tener actividad.
Véase también
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Cuenca Minera de Huelva