robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de Buenavista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de Buenavista
Bien de Interés Cultural (2007)
Plaza de gües d'Uvieu.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AsturiasFlag of Asturias.svg Asturias
Ubicación Uvieu flag.svg Oviedo
Dirección Calle de Juan Belmonte, 10
Coordenadas 43°21′28″N 5°52′01″O / 43.35791111, -5.86704444
Información general
Estilo modernista
Declaración 29 de junio de 2006
Código RI-51-0011525
Finalización 1889
Construcción 4 de agosto de 1889
Propietario Ayuntamiento de Oviedo
Altura 17 m
Diseño y construcción
Arquitecto Juan Miguel de la Guardia

La Plaza de Toros de Buenavista es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Oviedo, en Asturias, España. Fue construida por la Sociedad de Espectáculos de Oviedo e inaugurada en el año 1889.

Este lugar es muy importante, tanto que ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2006. Esto significa que es un monumento que debe ser protegido por su valor histórico y artístico. Sin embargo, desde 2007, no se han realizado eventos en su interior y se encuentra sin uso.

Historia de la Plaza de Toros de Buenavista

¿Quién construyó la plaza y cuándo?

La Plaza de Toros de Buenavista fue diseñada por el arquitecto Juan Miguel de la Guardia. Su construcción finalizó en 1889. En 1944, el edificio pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Oviedo.

¿Qué eventos importantes afectaron a la plaza?

A lo largo de su historia, la plaza ha sufrido varios incidentes. En 1932, un incendio causó daños importantes, lo que llevó a la eliminación de su piso superior. Más tarde, durante la Guerra Civil Española, el edificio sufrió nuevos daños.

¿Cómo se ha transformado la plaza a lo largo del tiempo?

Después de los daños, la plaza fue renovada varias veces. En 1948, se realizó una reforma importante, añadiendo un edificio anexo y mejorando las gradas con hormigón. Nueve años después, en 1957, el arquitecto municipal José Ramón Fernández Molina llevó a cabo la reforma más grande. Se construyó un segundo nivel de gradas, aumentando la capacidad del lugar a 9.300 espectadores.

Más tarde, en 1991 y 1998, se hicieron obras para reforzar la estructura del edificio. Sin embargo, el 30 de marzo de 2008, la plaza fue cerrada debido a problemas graves en su estructura, detectados por los técnicos del ayuntamiento.

¿Cuál es el futuro de la plaza?

Desde su cierre, la Plaza de Toros de Buenavista ha estado esperando una decisión sobre su futuro. El Ayuntamiento de Oviedo está estudiando planes para transformarla en un espacio multiusos, que pueda albergar diferentes tipos de eventos.

El último evento que se celebró en la plaza fue el 21 de septiembre de 2007. Participaron figuras como Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez y Diego Urdiales.

Características de la Plaza de Toros de Buenavista

¿Cómo es la estructura de la plaza?

La plaza tiene una forma irregular con dieciséis lados. Cada lado mide aproximadamente 17,60 metros. Puede albergar hasta 9.363 personas. Además, cuenta con edificios auxiliares como el patio de cuadrillas, los corrales y el patio de caballos.

El edificio está dividido en tres niveles: el ruedo (la parte central), los pasillos alrededor, y las zonas de asientos (tendidos y gradas). Siete de sus lados están cubiertos con una estructura de hormigón y tejas.

¿Cómo es su diseño exterior?

La fachada de la plaza tiene un estilo modernista. Está decorada con ladrillo macizo en las esquinas, para separar los pisos y para enmarcar las entradas. Estas entradas tienen forma de arco de medio punto y de herradura. El ladrillo también forma dibujos geométricos en la entrada principal, dándole un aspecto muy particular.

Actualmente, se siguen buscando diferentes usos para este importante edificio histórico.

Galería de imágenes

kids search engine
Plaza de toros de Buenavista para Niños. Enciclopedia Kiddle.