robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de Alicante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de Alicante
Alicante042009PlazaToros.jpg
Vista de la plaza de toros de Alicante desde el castillo de Santa Bárbara
Datos generales
Tipo Plaza de toros
Catalogación Bien inmueble de Etnología y Bien de Relevancia Local
Calle plaza de España, 7-8
Localización Alicante (España)
Coordenadas 38°21′09″N 0°29′04″O / 38.352586111111, -0.48454722222222
Construcción 1847
Propietario Ayuntamiento de Alicante
Diseño y construcción
Arquitecto Emilio Jover
José Guardiola Picó (reforma)

La plaza de toros de Alicante es un edificio muy conocido en la ciudad de Alicante, en España. Es un lugar donde se realizan eventos taurinos, pero también se usa para muchas otras actividades.

Esta plaza es considerada de segunda categoría. Esto significa que, según las reglas, es una de las plazas importantes en España, pero no de las más grandes o antiguas. Aun así, es una de las plazas en funcionamiento más antiguas de la Comunidad Valenciana.

Historia de la Plaza de Toros de Alicante

Archivo:Stierkampfarena Alicante
Ruedo de la plaza de toros
Archivo:Puerta Grande Alicante -2
Puerta grande del coso alicantino

Las primeras celebraciones taurinas en Alicante de las que se tiene registro ocurrieron en el año 1700. Se hicieron para celebrar un aniversario importante de la concatedral de San Nicolás.

Antes de que existiera la plaza actual, estos eventos se hacían en diferentes lugares de la ciudad. Por ejemplo, en la plaza del Mar o en la de San Francisco. En 1839, se construyó una plaza temporal de madera.

¿Cuándo se construyó la plaza actual?

La plaza de toros de Alicante fue construida originalmente en 1848. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Emilio Jover.

Más tarde, en 1888, la plaza fue reformada por José Guardiola Picó. Esta reforma la hizo mucho más grande e importante. Después de la reforma, la plaza podía albergar a casi 16.000 personas. En ese momento, la ciudad de Alicante tenía unos 19.000 habitantes.

La inauguración de la plaza reformada se celebró del 15 al 17 de junio de 1888. La plaza tiene diferentes zonas para los espectadores: los tendidos en el primer piso, las gradas en el segundo, y los palcos y andanadas en el tercero. En total, tiene espacio para 15.235 espectadores. Se encuentra justo enfrente de la plaza de España.

Otros Usos de la Plaza

Además de los eventos taurinos, la plaza de toros de Alicante es un lugar muy versátil. Se utiliza para muchos otros tipos de actividades.

Por ejemplo, es un escenario popular para conciertos de música. También se han celebrado allí importantes eventos deportivos. Algunos de ellos incluyen la final de la Copa del Rey de Baloncesto en 1952 y una semifinal de la Copa Davis de tenis en 2004.

La plaza también es el lugar donde se elige a la Bellea del Foc. Este es un evento muy importante dentro de las Hogueras de San Juan, una fiesta tradicional de Alicante.

Galería de imágenes

kids search engine
Plaza de toros de Alicante para Niños. Enciclopedia Kiddle.