robot de la enciclopedia para niños

Plaza Mayor de Gijón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza Mayor de Gijón
Plaza Mayor - Gijón - panoramio.jpg
Vista parcial de la Plaza Mayor de Gijón
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Bandera de Asturias Asturias
Localidad Bandera gijon.svg Gijón
Coordenadas 43°32′42″N 5°39′45″O / 43.545021536848, -5.6625568047039
Características
Tipo Plaza mayor
Autor Luis Céspedes y Lucas María Palacios
Arquitecto Andrés Coello
Historia
Construcción 1858

La Plaza Mayor de Gijón es un espacio público muy importante en el centro de la ciudad de Gijón, en Asturias, España. Aquí se encuentra la Casa Consistorial, que es el edificio principal del Ayuntamiento de esta localidad. Es un lugar donde se toman decisiones importantes para la ciudad.

La Plaza Mayor de Gijón: Un Lugar Central

La Plaza Mayor es un punto de encuentro y un centro de actividad en Gijón. Su diseño y ubicación la hacen especial.

¿Dónde se encuentra la Plaza Mayor?

Esta plaza está ubicada entre la famosa playa de San Lorenzo y la Plazuela del Marqués. Se encuentra en el barrio de Cimadevilla, que es la parte más antigua de Gijón. Hacia el sur, la calle San Bernardo llega a la plaza, y hacia el norte, comienza la calle Acacia.

¿Cómo se construyó la Plaza Mayor?

Archivo:199 Calle de San Bernardo i porxos de la Plaza Mayor (Gijón)
Acceso desde la calle San Bernardo

El proyecto para construir la Plaza Mayor comenzó en el año 1858. Se diseñó siguiendo el estilo de las plazas mayores de Castilla, que son comunes en muchas ciudades de España y de Hispanoamérica. El edificio de la Casa Consistorial se terminó en 1865. Antes de eso, el Ayuntamiento de Gijón estaba en la Torre del Reloj y luego en la plaza de la Soledad, hasta que finalmente se mudó a la Plaza Mayor.

Originalmente, había una plaza irregular llamada plaza Principal. En 1858, el gobierno de la ciudad quiso un espacio más adecuado y encargó su construcción al arquitecto Andrés Coello. Años después, el proyecto fue modificado por Luis Céspedes y Lucas María Palacios.

La construcción de la plaza se hizo al mismo tiempo que la Casa Consistorial. Sin embargo, la plaza nunca se completó del todo, dejando uno de sus lados sin los típicos soportales (arcos y columnas). En 1928, la Pescadería Municipal se unió al edificio que sí tenía soportales.

¿Cómo es la Plaza Mayor de Gijón?

Archivo:206 Plaza Mayor (Gijón), angle sud-oest, porxos
Detalle de los pórticos

La plaza está justo a la entrada del barrio de Cimadevilla, que fue el primer lugar donde se asentó Gijón y que antes era un barrio de pescadores. También está muy cerca de la playa de San Lorenzo, a solo unos metros del mar. El diseño original de la plaza era más clásico, pero luego se le añadieron más detalles decorativos.

Aunque sigue el modelo de las plazas castellanas, la Plaza Mayor de Gijón es de tamaño más pequeño. El plan inicial era que fuera cuadrada y tuviera soportales en sus cuatro lados. Al final, solo dos lados tienen soportales, y un tercer lado está cerrado por la Casa Consistorial, que da la espalda al mar. Los soportales tienen arcos de medio punto y los edificios tienen dos plantas.

El lado de la plaza que no tiene soportales conserva edificios antiguos y otros más modernos que combinan con la estética. Esto se debe a que no hubo suficiente dinero durante la construcción y a que los edificios existentes eran muy interesantes arquitectónicamente. De hecho, uno de esos edificios, el Hotel Asturias, aparece en la película Volver a Empezar, que ganó un premio Oscar. La plaza es completamente peatonal, lo que significa que solo pueden pasar personas. Está empedrada y tiene una bonita farola de hierro en el centro.

¿Qué actividades se realizan en la Plaza Mayor?

A pesar de no ser muy grande, la Plaza Mayor es un lugar muy popular para celebrar muchos eventos. Aquí se organizan conciertos y espectáculos. También es el lugar donde se da el pregón (discurso de inicio) de la Semana Grande, que son las fiestas de Begoña en agosto.

Gracias a su ubicación, la plaza es un punto de encuentro para visitantes, ya que está de paso entre el Puerto Deportivo, la calle Corrida, el barrio de Cimadevilla, El Centro y la playa de San Lorenzo. Por eso, hay muchos restaurantes y cafeterías alrededor. Además, la plaza se usa para todo tipo de eventos, como reuniones, celebraciones, mercadillos (especialmente de artesanía y comida) y conciertos durante la "Semanona" y el Día de Asturias.

Es una costumbre que entidades de la ciudad, como la Policía Local y la empresa de autobuses Emtusa, muestren sus nuevos vehículos en la plaza. Así, los ciudadanos y la prensa pueden conocerlos de cerca.

Galería de imágenes

kids search engine
Plaza Mayor de Gijón para Niños. Enciclopedia Kiddle.