robot de la enciclopedia para niños

PlayStation VR para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
PlayStation VR
PlayStation VR logo.svg
Sony-PlayStation-4-PSVR-Headset-Mk1-FL.jpg
Información
Tipo Controlador de juego
Generación Octava generación
Desarrollador Sony Interactive Entertainment
Fabricante Sony
Fecha de lanzamiento 13 de octubre de 2016
Costo
Unidades vendidas 5 000 000 (2019)
Cronología
PlayStation VR
PlayStation VR2
Sitio web oficial

PlayStation VR, conocido durante su desarrollo como Project Morpheus, es un visor de realidad virtual. Fue creado por Sony Interactive Entertainment y fabricado por Sony. Se lanzó al mercado el 13 de octubre de 2016.

Este dispositivo está diseñado para funcionar con la consola PlayStation 4. En algunos juegos y demostraciones, el jugador que usa el visor puede interactuar de forma diferente a otros jugadores que no lo usan. El sistema PlayStation VR puede mostrar una imagen tanto en el visor como en un televisor al mismo tiempo. La imagen en el televisor puede ser la misma que en el visor o una diferente para juegos en equipo o competitivos. PlayStation VR funciona con el control estándar DualShock 4 o con los controles PlayStation Move.

El visor de PlayStation VR tiene una pantalla OLED de 5,7 pulgadas. Su resolución es de 1080p, lo que significa 960 × 1080 píxeles por cada ojo. El visor también incluye una caja de procesador que envía la imagen a la televisión y crea efectos de sonido en 3D. Usa un conector para auriculares de 3,5 mm. Además, tiene 9 luces LED en su superficie que la PlayStation Camera usa para seguir los movimientos de la cabeza en 360 grados. Se conecta a la PlayStation 4 usando cables HDMI y USB.

Historia de PlayStation VR: ¿Cómo Nació?

El interés de Sony en la tecnología de visores comenzó en los años 90. Su primer producto comercial, llamado Glasstron, se lanzó en 1997. Una de sus aplicaciones fue en el juego MechWarrior 2, que permitía a los jugadores ver el juego desde dentro de la cabina de una nave.

El Inicio de Project Morpheus

A principios de 2014, Anton Mikhailov, ingeniero de investigación y desarrollo de Sony Computer Entertainment, explicó que su equipo había trabajado en Project Morpheus por más de tres años. Según Mikhailov, el control PlayStation Move, lanzado en 2009, fue diseñado pensando en la futura tecnología de realidad virtual. Los ingenieros lo crearon con esa idea en mente, aunque en ese momento no había un proyecto comercial de realidad virtual.

Shuhei Yoshida, presidente de Sony Computer Entertainment Worldwide Studio, también mencionó que el proyecto empezó como una iniciativa de ingenieros y programadores. Se hizo más formal en 2010, después del lanzamiento de PlayStation Move.

Anuncio y Nuevo Nombre

Project Morpheus se anunció por primera vez en 2014 en la Game Developers Conference. Shuhei Yoshida presentó el dispositivo el 18 de marzo de 2014. Dijo que Project Morpheus era "la próxima innovación de PlayStation que dará forma al futuro de los videojuegos".

El 15 de septiembre de 2015, se anunció que Project Morpheus cambiaría su nombre a PlayStation VR.

Mejoras y Lanzamiento

En octubre de 2017, se lanzó una versión mejorada del hardware original (modelo CUH-ZVR2). Esta nueva versión tenía mejoras estéticas. La principal diferencia es que los cables de los auriculares estaban integrados en el casco. Esto, junto con un cable de conexión más pequeño, hizo que el uso fuera mucho más cómodo.

Características Técnicas de PlayStation VR

El prototipo presentado en GDC'15 tenía una pantalla OLED de 1920 × 1080 píxeles. Esto significa 960 × 1080 píxeles de resolución para cada ojo. Podía mostrar imágenes a 120 cuadros por segundo (fps).

Campo de Visión y Seguimiento

El visor ofrece un campo de visión de 100 grados. También cuenta con 6 grados de libertad (6DOF) para seguir el movimiento de la cabeza. Esto permite una experiencia inmersiva en 3D. La imagen se puede ver en el televisor sin distorsiones, ya sea para que otros vean lo mismo que el usuario o para que jueguen contra él usando un control DualShock 4.

Modos de Visualización

En septiembre de 2015, se anunció que el visor tendría tres modos de visualización para los creadores de juegos:

  • Modo nativo de 90 Hz.
  • Modo nativo de 120 Hz.
  • Un modo donde el juego funciona a 60 Hz, pero se muestra a 120 Hz usando una técnica llamada reproyección asíncrona. Esta técnica ayuda a mantener una velocidad de cuadros constante con pocos recursos.

Según Sony, el modo de 120 Hz interpolado (con reproyección) sería una opción muy popular para los videojuegos.

PlayStation VR Aim Controller: Un Control Especial

El PlayStation VR Aim Controller es un control con forma de pistola diseñado para la realidad virtual en PlayStation 4. Se lanzó en 2017. Este control es ideal para juegos de disparos. Su tecnología de seguimiento funciona con la PlayStation Camera y vibra con el movimiento, similar al control DualShock. Fue creado específicamente para PlayStation VR.

Experiencias Únicas con PlayStation VR

PlayStation VR ofrece formas de jugar y experimentar contenido que son diferentes a los videojuegos tradicionales.

Juegos en Equipo y Compartidos

PlayStation VR puede mostrar dos pantallas diferentes al mismo tiempo: una para el visor y otra para el televisor. Sony quería que la realidad virtual no fuera solo una experiencia individual.

Por ejemplo, en el juego Monster Escape, un jugador usa el visor y se convierte en un "Monstruo". Otros cuatro jugadores usan controles DualShock y juegan en la televisión, luchando contra el monstruo.

Otro ejemplo es Keep Talking and Nobody Explodes. Una persona con el visor ve una bomba de tiempo. La otra persona, sin el visor, tiene un manual de instrucciones en la televisión. Deben comunicarse para desactivar la bomba, ya que el jugador con el visor no ve el manual y el otro no ve la bomba. Esto crea una experiencia social y divertida.

Modo Cine: Tu Propia Pantalla Gigante

Todos los juegos normales de PlayStation 4 se pueden jugar en un "modo cinemático". Este modo simula una pantalla de cinco metros en un espacio virtual. Los usuarios también pueden ver fotos y videos de 360 grados, tomados con cámaras especiales, a través del reproductor multimedia. Otras funciones, como Share Play y Live de PlayStation, también funcionan dentro del visor.

Aplicaciones Educativas y Demostraciones

PlayStation VR también se ha usado en el ámbito educativo. Algunas experiencias notables incluyen:

  • Virry VR: Feel the Wild
  • The Virtual Orchestra
  • David Attenborough’s First Life VR

Algunos juegos y demostraciones que se usaron para promocionar PlayStation VR son:

  • The Castle (SCEA R&D)
  • Cyber Danganronpa VR (Spike Chunsoft)
  • The Deep (SCE London Studio)
  • Driveclub VR (Evolution Studios)
  • Hatsune Miku (Sega)
  • Jurassic Encounter (Supermassive Games)
  • Kitchen (Capcom)
  • Magic Controller (SCE Japan Studio)
  • Street Luge (SCE London Studio)
  • Summer Lesson (Katsuhiro Harada)
  • Thief (Eidos Montréal)
  • The Idolmaster One For All (Bandai Namco Games)

Juegos Disponibles para PlayStation VR

Aquí tienes una lista de algunos juegos que puedes disfrutar con PlayStation VR:

  • 100ft Robot Golf (No Globin)
  • Battlezone (Rebellion zombi)
  • Batman Arkham VR (Warner Bros. Interactive Entertainment)
  • Bound (Plastic)
  • Coolpaintr VR (Sngular)
  • Driveclub VR (Evolution Studio)
  • EVE: Valkyrie (CCP Games)
  • Harmonix Music VR (Harmonix Music Systems)
  • Hatsune Miku: Project DIVA X (SEGA)
  • Headmaster (Frame Interactive)
  • Here They Lie (Tangentlemen)
  • Hustle Kings VR (EPOS Game Studios)
  • Job Simulator (Owlchemy Labs)
  • Keep Talking and Nobody Explodes (Steel Crate Games)
  • Loading Human (Maximum Games)
  • Sports Bar VR (Cherry Pop Games)
  • Super Stardust VR (D3T)
  • PlayStation VR Worlds (London Studio)
  • Rez Infinite (Enhance Games)
  • RIGS Mechanized Combat League (Guerrilla Cambridge)
  • Korix (StellarVR)
  • Superhypercube (Kokoromi)
  • The Assembly (nDreams)
  • The Playroom VR (Japan Studio)
  • Thumper (Drool)
  • Tumble VR (Supermassive Games)
  • Until Dawn: Rush of Blood (Supermassive Games)
  • Volume: Coda (Brithell Games)
  • Wayward Sky (Uber Entertainment)
  • World War Toons (Reload Studios)
  • Waddle Home (Archiact Interactive)
  • Resident Evil 7: Biohazard (Capcom)
  • EVE: Gunjack (CCP Games)
  • Carnival Games (2K Games)
  • Moto Racer 4 (Anuman Interactive)
  • Eagle Flight (Ubisoft)
  • Star Trek: Bridge Crew (Ubisoft)
  • Werewolves Within (Ubisoft)
  • Ace Banana (Oasis Games)
  • Star Wars Battlefront Rogue One: X-wing VR Mission (Electronic Arts)
  • Fated: The Silent Oath (Frima Studio)
  • HoloBall (TreeFortress Games)
  • Pixel Ripped 1989 (Pixel Ripped Inc)
  • Proton Pulse (ZeroTransform Inc.)
  • Psychonauts in the Rhombus of Ruin (Double Fine Productions)
  • Robinson: The Journey (Crytek GmbH)
  • Time Machine VR (Minority Media)
  • Space Rift (bitComposer)
  • Trackmania VR (Ubisoft)
  • How We Soar (Penny Black Studios)
  • Radial G (Tammeka Ltd)
  • Tethered (Secret Sorcery Ltd)
  • Windlands (Psytec Games)
  • Viva Ex Vivo (Truant Pixel)
  • Pixel Gear (Oasis Games)
  • The Brookhaven Experiment (Phosphor Games)
  • Weeping Doll (Oasis Games)
  • Golem (Highwire Games)
  • GNOG (KO_OP)
  • Statik (Tarsier Studios)
  • XING: The Land Beyond (White Lotus Interactive)
  • Megaton Rainfall (Pentadimensional)
  • Honor and Duty: D-Day (Strange Games Studios)

Promoción de PlayStation VR

PlayStation VR se mostró por primera vez en el programa de televisión The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde se jugó a The Castle. También se presentó como un concepto durante el evento E3 2014. Sony ha compartido más detalles sobre Project Morpheus en la Game Developers Conference, siguiendo su calendario oficial.

Otros Dispositivos de Realidad Virtual

Existen otros visores de realidad virtual similares a PlayStation VR, como:

  • HTC Vive
  • Oculus Rift
  • Razer OSVR
  • Samsung Gear VR

Véase también

Kids robot.svg En inglés: PlayStation VR Facts for Kids

kids search engine
PlayStation VR para Niños. Enciclopedia Kiddle.