robot de la enciclopedia para niños

Perico de Tasmania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Perico de Tasmania
Platycercus caledonicus -Tasmania -female-8.jpg
Hembra en Tasmania, Australia.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Platycercinae
Tribu: Platycercini
Género: Platycercus
Especie: P. caledonicus
(Gmelin, 1788)

El perico de Tasmania (Platycercus caledonicus) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los loros y pericos. Esta especie es única de la isla de Tasmania y de las islas cercanas en el estrecho de Bass, en Australia.

¿Cómo es el Perico de Tasmania?

Archivo:Platycercus caledonicus -Tasmania -side-8
Macho en Tasmania.

Este perico es el más grande de su género, midiendo unos 37 centímetros de largo. Los adultos tienen la cabeza y la parte de abajo de su cuerpo de color amarillo. Sus mejillas son azules y tienen una franja roja en la frente.

Las plumas de su espalda son negras con bordes verdes. La parte baja de su espalda es verde oliva amarillento. Su cola es larga y verde, con plumas laterales de un bonito color azul violáceo. Los bordes de sus alas también son azules.

Sus ojos son de color marrón oscuro y su pico es gris claro. Sus patas son grises.

Diferencias entre machos y hembras

Los machos y las hembras se parecen mucho. Sin embargo, las hembras pueden tener un tono rojizo anaranjado en la parte delantera de su cuello. Además, el pico de las hembras suele ser un poco más pequeño que el de los machos.

¿Cómo son los pericos jóvenes?

Los pericos jóvenes son principalmente verdes en la parte superior de su cuerpo. Su cabeza es verde amarillenta y la parte de abajo es de un verde claro. A diferencia de los adultos, los jóvenes tienen una franja debajo de las alas.

¿Dónde vive el Perico de Tasmania?

Archivo:Platycercus caledonicus -Tamar Island, Tasmania -juvenile-8
Los juveniles son predominantemente verdes.

El perico de Tasmania vive en la isla de Tasmania y en las islas del estrecho de Bass. Se puede encontrar en casi todos los lugares que tienen árboles, desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de altura.

¿Qué come el Perico de Tasmania?

Estos pericos se alimentan principalmente de plantas. Les gusta comer semillas, frutas y flores. También pueden comer insectos y sus larvas, como los psílidos.

Entre las plantas que comen están los frutos del majuelo y de plantas de los géneros Coprosma y Cyathodes. También les gustan los brotes de las hojas de los mimbreros y las semillas de las mimosas.

¿Cómo se reproduce el Perico de Tasmania?

La época en que crían va de octubre a enero. Solo tienen una nidada (un grupo de crías) por temporada.

Generalmente, construyen sus nidos en huecos de los troncos de los árboles. Estos nidos suelen estar a más de 30 metros del suelo y tienen túneles de aproximadamente un metro de largo.

La hembra pone entre cuatro y cinco huevos. Estos huevos son blancos y brillantes, y miden unos 30 por 24 milímetros. Los polluelos (las crías) salen del nido unas cinco semanas después de nacer. Después de eso, se quedan con sus padres durante un mes más.

El nombre científico del Perico de Tasmania

Archivo:Platycercus caledonicus - Collinsvale
Adulto posado en un árbol.

El perico de Tasmania fue descrito por primera vez por un científico alemán llamado Johann Friedrich Gmelin en el año 1788. Su nombre científico, Platycercus caledonicus, viene de una idea equivocada. Al principio, se pensó que el primer ejemplar de esta ave había sido encontrado en Nueva Caledonia, pero en realidad era de Tasmania.

Tipos de Perico de Tasmania

Existen dos tipos o subespecies reconocidas de perico de Tasmania:

  • P. c. caledonicus: Se encuentra en Tasmania y en la isla Flinders.
  • P. c. brownii: Vive en la isla King.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Green rosella Facts for Kids

kids search engine
Perico de Tasmania para Niños. Enciclopedia Kiddle.