robot de la enciclopedia para niños

Planta trituradora de Zarandas para niños

Enciclopedia para niños

La planta trituradora de Zarandas fue una instalación industrial muy importante en la cuenca minera de Riotinto-Nerva, en la provincia de Huelva (España). Su función principal era procesar las piritas, un tipo de mineral, que se extraían de la Corta Atalaya, una gran mina a cielo abierto. Estaba ubicada justo al lado de la estación de Zarandas-Naya, lo que facilitaba el transporte del mineral.

La Planta Trituradora de Zarandas: Un Gigante Minero

¿Qué Hacía la Planta de Zarandas?

La planta de Zarandas se encargaba de triturar las piritas. Las piritas son minerales que contienen hierro y azufre. Al triturarlas, se preparaban para otros procesos industriales. Esta planta era clave para el trabajo en la cuenca minera de Riotinto.

¿Cómo Funcionaba esta Gran Máquina?

La construcción de esta planta comenzó a finales de los años 1950. Fue construida por la Compañía Española de Minas de Río Tinto (CEMRT). La planta tenía varias máquinas grandes. Entre ellas, había trituradoras de mandíbulas, que rompían las rocas. También contaba con tambores giratorios (llamados trómeles) para separar los materiales.

Además, tenía cintas transportadoras de diferentes tamaños. Estas cintas movían el mineral de un lugar a otro. Para mantener el aire limpio, la planta también usaba aspiradores de polvo.

La planta estaba muy bien conectada. Se encontraba junto a la vía principal del ferrocarril de Riotinto. También estaba cerca del complejo de la estación de Zarandas-Naya. Un ramal de vía electrificado la unía con la estación de Túnel Naya.

Una vez que el mineral estaba triturado, caía en grandes depósitos llamados tolvas. Desde allí, el mineral se cargaba directamente en vagones de tren. Luego, estos vagones llevaban el mineral hasta Huelva.

La Historia de Zarandas: Desde su Construcción hasta Hoy

La planta trituradora de Zarandas estuvo en funcionamiento durante muchos años. Trabajó sin parar hasta el año 1988. Dos años después, en 1990, la planta fue desmantelada. Esto significa que sus estructuras y máquinas fueron retiradas. Hoy en día, solo quedan algunas partes de lo que fue esta importante instalación.

Archivo:Minas de Riotinto 19 infraestructuras mineras by-dpc
Antiguas tolvas de la planta trituradora de Zarandas (2016).

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Cuenca Minera
kids search engine
Planta trituradora de Zarandas para Niños. Enciclopedia Kiddle.