Pirámide del Museo del Louvre para niños
Datos para niños Pirámide del Louvre |
||
---|---|---|
Pyramide du Louvre | ||
![]() La pirámide del Louvre en el cour Napoléon.
|
||
Localización | ||
País | Francia | |
Localidad | Cour Napoléon | |
Ubicación | París | |
Coordenadas | 48°51′40″N 2°20′09″E / 48.861, 2.3358611111111 | |
Información general | ||
Estilo | Neoegipcio | |
Parte de | Palacio del Louvre | |
Inicio | 1985 | |
Finalización | 1989 | |
Inauguración | 1989 | |
Propietario | Museo del Louvre | |
Altura | 21.64 m | |
Detalles técnicos | ||
Material | vidrio | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Ieoh Ming Pei | |
Ingeniero estructural | Roger Nicolet | |
https://www.louvre.fr/decouvrir/le-palais/une-pyramide-pour-symbole | ||
La Pirámide del Louvre (en francés, pyramide du Louvre) es una famosa pirámide hecha de vidrio y metal. Se encuentra en el centro del patio principal del Museo del Louvre en París, Francia. Esta pirámide sirve como la entrada principal al museo. Fue inaugurada por el presidente de Francia, François Mitterrand, en dos ocasiones: el 4 de marzo de 1988 y el 29 de marzo de 1989.
El presidente Mitterrand encargó la pirámide en 1983. Fue diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei, quien nació en China y luego se mudó a Estados Unidos. La estructura de metal que sostiene el vidrio está hecha de acero y aluminio y pesa 200 toneladas. La pirámide mide 21.64 metros de alto y su base cuadrada tiene 35.42 metros de lado. Está cubierta con 603 piezas de vidrio en forma de rombo y 70 piezas triangulares. Fue una de las primeras grandes construcciones en usar vidrio laminado. Cuando se presentó el proyecto en 1984, generó bastante debate.
Contenido
La Pirámide del Louvre: Un Símbolo Moderno
La Pirámide del Louvre es un ejemplo de arquitectura moderna que se ha convertido en un ícono de París. Su diseño contrasta con los edificios antiguos del Palacio del Louvre, creando una mezcla interesante de lo clásico y lo contemporáneo.
¿Por qué se construyó la Pirámide del Louvre?
El 24 de septiembre de 1981, el presidente François Mitterrand anunció un gran plan para el Museo del Louvre. Quería que todo el Palacio del Louvre se usara para el museo, ya que una parte estaba ocupada por el Ministerio de Finanzas. El objetivo era transformar el Louvre en un "museo para todos", facilitando el acceso a un público más amplio.
En octubre de 1982, Émile Biasini fue encargado de este proyecto, conocido como "Grand Louvre". El presidente Mitterrand eligió directamente al arquitecto Ieoh Ming Pei en junio de 1983. Pei propuso usar el patio principal, el cour Napoléon, como la nueva entrada central del museo. Esto era necesario para mejorar el acceso de los visitantes.
¿Es la idea de una pirámide en el Louvre nueva?
La idea de construir una pirámide en el cour Napoléon no era completamente nueva. Ya se había propuesto para las celebraciones del centenario de la Revolución francesa en el siglo XIX. Incluso, en 1809, un escritor llamado Bernard François Balzac sugirió construir una pirámide en el patio del Louvre como un monumento nacional. Es posible que el arquitecto Ieoh Ming Pei conociera estas ideas cuando eligió la forma de una pirámide para su diseño.
¿Cómo se gestionó el proyecto de la pirámide?
La pirámide fue parte del proyecto final que Ieoh Ming Pei presentó a François Mitterrand en 1984. El objetivo era crear una entrada grande y luminosa que contrastara con los edificios históricos que la rodean. Marcel Herfray fue el director legal de esta importante obra.
¿Cuándo se construyó la Pirámide del Louvre?
La construcción de la Pirámide del Louvre se llevó a cabo entre 1985 y 1989. Fue inaugurada por el presidente Mitterrand el 4 de marzo de 1988. La apertura oficial al público, con una ceremonia más sencilla, fue el 29 de marzo de 1989.
Detalles de la Arquitectura de la Pirámide
La "gran pirámide" no está sola. Está rodeada por tres réplicas más pequeñas que funcionan como claraboyas. Además, hay una quinta pirámide, pero esta está invertida y se encuentra debajo del centro comercial Carrousel du Louvre.
Materiales y dimensiones de la Pirámide Principal
La estructura de la pirámide principal está hecha de 95 toneladas de acero y 105 toneladas de aluminio. Su armazón tiene 2100 puntos de unión y 6000 barras. Está cubierta por 603 piezas de vidrio en forma de rombo y 70 piezas triangulares, cada una de 21 mm de grosor. La base de la pirámide es un cuadrado de 35.42 metros de lado, cubriendo una superficie de 1254 metros cuadrados. La superficie total de sus cuatro caras inclinadas es de aproximadamente 1981 metros cuadrados. La pirámide mide 21.64 metros de altura.
La Pirámide Invertida del Louvre
La Pirámide invertida del Louvre sigue un diseño similar a la principal, pero tiene solo siete triángulos en la base de cada cara. Está compuesta por 84 piezas de vidrio en forma de rombo y 28 triangulares. Esta pirámide invertida no está directamente expuesta al exterior. Está cubierta por una superficie de vidrio casi plana, oculta a nivel del suelo por setos en el centro de la Place du Carrousel.
El desafío de la transparencia del vidrio
El arquitecto Ieoh Ming Pei quería que el vidrio de la pirámide fuera lo más transparente posible. Esto fue un gran reto técnico en su momento. El vidrio suele tener impurezas que absorben la luz, especialmente si es grueso. Los metales pesados en la materia prima del vidrio son los principales causantes de esta absorción. Por eso, lograr un vidrio muy incoloro con 2.1 cm de grosor era difícil.
Pei no quiso usar técnicas que neutralizaran los óxidos de hierro (como añadir arsénico), porque sabía que con el tiempo y la exposición al sol, el vidrio podría volverse amarillo y luego marrón. Por ello, la empresa francesa de cristalería que ganó el contrato usó un tipo de vidrio que no se ve afectado por el sol. Produjeron un vidrio laminado usando un horno eléctrico especial.
La Pirámide en la Cultura Popular
La Pirámide del Louvre tiene 673 paneles de vidrio. Este número es cercano a 666, un número que algunas personas asocian con leyendas. Por ello, surgió una leyenda urbana que decía que el presidente Mitterrand había pedido específicamente 666 paneles. Esta idea se hizo más popular en 2003 con la novela El código Da Vinci de Dan Brown.
Sin embargo, con cálculos sencillos se confirma que el número real es 673 paneles. Cada una de las cuatro caras de la pirámide tiene 171 paneles, lo que suma 684. Pero se quitaron 11 paneles para crear la entrada del edificio, dejando un total de 673.
La Meridiana del Louvre
En 1997, el astrónomo Jean-Louis Heudier y la asociación PARSEC crearon una meridiana (un reloj de sol) al pie de la pirámide invertida.
Mejoras y Renovaciones
Nueva iluminación para la pirámide
En 2011, el Museo del Louvre decidió cambiar las 4500 luces que iluminaban la pirámide y las fachadas del palacio. La empresa Toshiba instaló un nuevo sistema de iluminación con ledes de alta eficiencia. Gracias a esto, el consumo anual de electricidad para la iluminación exterior se redujo en un 73%.
Proyecto "Pyramide": Mejorando la experiencia del visitante
Cuando la pirámide se inauguró en 1989, los espacios de recepción del Louvre estaban diseñados para recibir entre tres y cinco millones de visitantes al año. Veinte años después, el museo recibía más de nueve millones y medio de visitantes anualmente. Debido a la gran cantidad de gente, había largas filas, dificultades para orientarse y mucho ruido. Por eso, entre 2014 y 2016, el Louvre lanzó el proyecto "Pyramide". Este proyecto reorganizó las entradas y el vestíbulo principal bajo la pirámide para mejorar la experiencia de los visitantes.
Ver también
- Palacio del Louvre
- Museo del Louvre
- Cour Carrée
- Jardín de las Tullerías
Véase también
En inglés: Pyramid of the Louvre Facts for Kids