Pirineos-Monte Perdido para niños
Datos para niños Pirineos-Monte Perdido |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Tipo | Mixto | |
Criterios | iii, iv, v, vii, viii | |
Identificación | 773 | |
Región | Europa | |
Inscripción | 1997 (XXI sesión) | |
Extensión | 1999 | |
Pirineos-Monte Perdido es un gran conjunto de montañas que se extiende entre España y Francia, en la cordillera de los Pirineos. Este lugar tan especial fue reconocido en 1997 por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
La UNESCO lo incluyó en su lista de Patrimonio de la Humanidad por ser un paisaje natural y cultural único. Esto significa que es importante para todo el mundo, tanto por su belleza natural como por la forma en que las personas han vivido y trabajado allí durante mucho tiempo.
Pirineos-Monte Perdido está formado por la unión de dos parques nacionales que ya existían:
- Una parte del Parque nacional de los Pirineos en Francia, que incluye zonas como los circos de Gavarnie, Estaubé, Troumouse y Barroude.
- El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido en España, que abarca valles como Ordesa, Añisclo y Escuaín.
En el lado francés, en los Altos Pirineos, los circos de Gavarnie, Estaubé y Troumouse son impresionantes. Un circo glaciar es una forma de valle con paredes muy empinadas, creada por antiguos glaciares. En estas montañas, también se pueden ver pastos y granjas que muestran cómo la gente ha trabajado la tierra de forma tradicional.
En el lado español, en la región de Aragón, los valles de Ordesa, Añisclo y Escuaín son algunos de los más profundos de Europa. Los paisajes de esta zona, con sus terrazas agrícolas y pastos, son un ejemplo de cómo los pastores se han adaptado a vivir en este entorno montañoso durante siglos.
Contenido
Geografía de Pirineos-Monte Perdido
Este lugar especial se encuentra justo en la frontera entre España y Francia. En el lado francés, está en el sur del departamento de Altos Pirineos, en la región de Occitania. En el lado español, se ubica en el norte de la provincia de Huesca, en Aragón.
El centro de esta zona es el Monte Perdido, que es el macizo (grupo de montañas) de piedra caliza más alto de Europa. Su pico más alto, el Monte Perdido, mide 3.355 metros. Toda el área protegida tiene un tamaño de 30.639 hectáreas.
¿Qué zonas incluye este paisaje montañoso?
- En el lado norte (Francia): Esta parte forma el centro del Parque nacional de los Pirineos. Aquí se encuentran cuatro circos glaciares: el circo de Gavarnie al noroeste, el circo de Estaubé al norte, y el circo de Troumouse y el circo de Barroude al noreste.
- En el lado sur (España): Aquí se extienden cuatro valles muy profundos que forman parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Estos son el Valle de Ordesa al oeste, el Cañón de Añisclo (que se une con el Cañón del Vellos) al sur, las Gargantas de Escuaín al sureste, y el alto Valle de Pineta al este.
¿Por qué es Patrimonio de la Humanidad?
La Unesco decidió que Pirineos-Monte Perdido es Patrimonio de la Humanidad por varias razones importantes, llamadas "criterios". Estos criterios muestran el "valor universal excepcional" del lugar:
Criterio 3: Testimonio de una forma de vida
Los pastos y praderas de Pirineos-Monte Perdido, junto con sus pueblos y caminos, son una prueba de un sistema de trashumancia que casi ya no existe en Europa. La trashumancia es cuando los pastores mueven a sus animales (como ovejas o vacas) de un lugar a otro buscando los mejores pastos según la estación del año. Siete comunidades aún practican esta tradición aquí.
Criterio 4: Un paisaje único de pastoreo
Los valles altos y las cumbres de piedra caliza de Pirineos-Monte Perdido son un ejemplo increíble de un paisaje que ha sido moldeado por la trashumancia. Esta forma de pastoreo se ha practicado desde la Edad Media y sigue viva hoy en día.
Criterio 5: Adaptación humana al entorno
La forma en que las personas viven en Pirineos-Monte Perdido, con sus pueblos, campos y praderas, es un ejemplo de cómo se adaptan a la migración estacional. Las personas y los animales se mueven a los pastos de las montañas en verano. Este tipo de trashumancia era común en las montañas de Europa, pero ahora es muy raro.
Criterio 7: Belleza natural y valor científico
Este lugar es un paisaje asombroso con praderas, lagos, cuevas, montañas y bosques. Además, es muy importante para la ciencia y la conservación. Tiene una gran variedad de elementos geológicos, paisajes, animales y plantas, lo que lo convierte en una de las áreas protegidas de montaña más importantes de Europa.
Criterio 8: Formaciones geológicas espectaculares
El macizo de Monte Perdido, que es de piedra caliza, tiene formaciones geológicas clásicas. Aquí puedes ver cañones muy profundos y circos glaciares impresionantes. La región es especial porque es una zona donde dos grandes placas de la Tierra (la placa ibérica y la placa de Europa occidental) chocaron. Esto creó un paisaje geológico único, especialmente diferente en el lado francés (norte) y el lado español (sur).
Galería de imágenes
-
Macizo de Monte Perdido en el centro.
-
Valle de Ordesa al oeste.
-
Cañón de Añisclo al sur.
-
Gargantas de Escuain al sureste.
Véase también
En inglés: Pyrénées – Mont Perdu World Heritage Site Facts for Kids
- Parque nacional de los Pirineos
- Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido