robot de la enciclopedia para niños

Pinturas de Pedret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinturas de Pedret
Pintures de Pedret- Absis sud de pedret. MNAC.jpg
Ábside sur de Pedret
Autor Anónimo
Creación Final siglo XI - principio siglo XII
Ubicación Museo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona)
Estilo Románico
Material Pintura al fresco traspasada a lienzo
Técnica Fresco
Dimensiones 325 x 315 x 320 cm

El Ábside sur de Pedret es una pintura románica muy antigua, creada entre finales del siglo XI y principios del siglo XII. Estas obras de arte provienen del absidiolo sur de la iglesia de San Quirce de Pedret. Las pinturas de esta iglesia están divididas: el ábside central se encuentra en el Museo Diocesano y Comarcal de Solsona, mientras que los absidiolos están en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en Barcelona. Estas pinturas son tan importantes que dieron nombre a un grupo de obras de arte similares, todas de alrededor del año 1100. Se cree que tienen un estilo relacionado con el arte de Italia y muestran influencias del arte bizantino.

En la parte superior de la pintura del ábside sur, se puede ver a la Virgen María con el Niño Jesús. En la pared de abajo, se representa una historia conocida como la parábola de las vírgenes sabias y las vírgenes insensatas. En esta escena, las vírgenes sabias están sentadas a la mesa junto a Cristo, mientras que las insensatas permanecen de pie fuera. Esta representación simboliza la importancia de estar preparado para los momentos importantes de la vida. Actualmente, esta obra se exhibe en el MNAC.

Descubre las pinturas murales de Pedret

Las pinturas murales de la iglesia de San Quirce de Pedret son un tesoro del arte románico. Cada parte de la iglesia, desde el ábside central hasta los absidiolos, cuenta una historia a través de sus imágenes.

El ábside central: Historias antiguas

En el ábside de la nave central de la iglesia, se conservan fragmentos de pinturas aún más antiguas, de la época prerrománica. Estos fragmentos muestran escenas que podrían ser parte de la historia de San Quirico y Santa Julita, los santos a quienes está dedicada la iglesia.

Dos de estos fragmentos, que se encuentran en el Museo de Solsona (y de los cuales hay copias en la iglesia), fueron estudiados por el experto Joan Ainaud de Lasarte y se datan alrededor del año 1100.

  • A la izquierda, hay una cruz con brazos que se extienden como rayos y un círculo en el centro. Dentro del círculo, se ve a un caballero con una lanza y un estandarte. Su cabeza está cubierta por un casco. A su lado, hay una figura y un perro. Sobre el caballo, un pájaro picotea uvas. La cruz y el círculo están decorados con formas de plantas y figuras geométricas. Fuera del círculo, a la izquierda, hay un hombre con barba que sostiene un libro. Al otro lado, se ve a un hombre arrodillado que sostiene un bastón, con una hoguera delante.
  • A la derecha de la ventana del ábside, se representa a un hombre barbudo con una túnica y los brazos extendidos, como si estuviera orando. Está dentro de un círculo con un diseño en zigzag. Encima del círculo, hay un pavo real.

Sobre estas representaciones más antiguas, había otras pinturas románicas del siglo XI. Estas fueron trasladadas al Museo Diocesano y Comarcal de Solsona en 1937 para su conservación.

Los absidiolos: Colores y símbolos

En el absidiola del sur, la iglesia de San Quirce de Pedret tiene una reproducción de las pinturas románicas originales. Estas fueron llevadas al MNAC en 1922. La reproducción nos permite imaginar cómo lucían hace mil años, con sus colores brillantes.

  • Las pinturas muestran una forma ovalada llamada mandorla que rodea una imagen de la Virgen con el Niño sentada en un trono.
  • A la izquierda de la ventana, se ven las vírgenes sabias, y a la derecha, las vírgenes insensatas. Esta historia, conocida como la parábola de las diez vírgenes, enseña sobre la preparación.
  • La parte inferior de la pintura está decorada con un patrón de líneas y formas, y también con cortinas pintadas.

En el absidiola norte, también hay una reproducción de las pinturas románicas de finales del siglo XI. Estas fueron retiradas en 1922 y también se conservan en el MNAC en Barcelona. Estas pinturas muestran símbolos relacionados con la iglesia y los apóstoles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern apse from Pedret Facts for Kids

kids search engine
Pinturas de Pedret para Niños. Enciclopedia Kiddle.