Pingüino de Chatham para niños
Datos para niños
Pingüino de Chatham |
||
---|---|---|
Rango temporal: Holoceno superior | ||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Sphenisciformes | |
Familia: | Spheniscidae | |
Género: | Eudyptes | |
Especie: | E. warhami Cole, Tennyson, Ksepka y Thomas, 2019 |
|
El pingüino de Chatham (Eudyptes warhami) fue una especie de pingüino que ya no existe. Solo se han encontrado sus huesos antiguos, llamados subfósiles. Se cree que pudo haberse extinguido hace relativamente poco tiempo, quizás en el siglo XIX. Esto se piensa porque un ave que estuvo en cautiverio entre 1867 y 1872 podría haber sido de esta especie.
Este pingüino era diferente de otras especies conocidas por tener un pico más corto y estrecho. Los científicos lo describieron formalmente como una nueva especie en el año 2009. Se han encontrado pruebas de que compartía características genéticas con pingüinos del norte y oeste de Nueva Zelanda y Australia.
Contenido
¿Dónde vivía el pingüino de Chatham?
Las islas Chatham: su hogar
Las islas Chatham son un grupo de diez islas e islotes que forman parte de Nueva Zelanda. Se cree que el pingüino de Chatham vivía en las islas más grandes de este grupo.
Clima y entorno de las islas Chatham
El clima en las islas Chatham es generalmente suave. En verano, las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados Celsius. Se piensa que estos pingüinos preferían vivir en los bancos de arena. Esto les permitía tener un acceso más fácil al mar para buscar alimento.
Véase también
En inglés: Chatham penguin Facts for Kids