robot de la enciclopedia para niños

Pingüino de Adelia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pygoscelis adeliae
Hope Bay-2016-Trinity Peninsula–Adélie penguin (Pygoscelis adeliae) 04.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Sphenisciformes
Familia: Spheniscidae
Género: Pygoscelis
Especie: P. adeliae
Hombron & Jacquinot, 1841
Distribución
Distribución de Pygoscelis adeliae
Distribución de Pygoscelis adeliae

El pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae) es una de las dos especies de pingüinos que viven en el continente antártico. Es muy común a lo largo de la costa antártica y en las islas cercanas.

En 1830, un explorador francés llamado Dumont D'Urville le dio su nombre. Lo hizo en honor a su esposa, Adélie. La isla Ross tiene una colonia enorme, con cerca de medio millón de pingüinos de Adelia.

Este pingüino mide entre 60 y 70 centímetros de alto. Pesa alrededor de 4 kilogramos. Su característica más especial es un anillo blanco alrededor de cada ojo. También tiene plumas largas en la base de su pico. Estas plumas esconden la mayor parte de su pico rojo. Su cola es un poco más larga que la de otros pingüinos.

Archivo:Penguin2
Pingüinos de Adelia jóvenes en la Antártida.
Archivo:Manchot Adélie MHNT
Huevo de Pygoscelis adeliae en el Museo de Toulouse.

Los pingüinos de Adelia se juntan en sus lugares de reproducción en octubre. Sus nidos son montones de piedras. Los machos llaman a las hembras con un sonido bajo, seguido de un grito fuerte. Una hembra suele poner dos huevos de color pardo o verde.

En diciembre, que es el mes más cálido en la Antártida (con temperaturas de unos -2 °C), los padres se turnan para incubar los huevos. Mientras uno busca comida, el otro se queda en el nido. El padre que incuba no come. En marzo, los adultos y sus crías regresan al mar.

Ciclo de Vida del Pingüino de Adelia

¿Cómo se Reproducen los Pingüinos de Adelia?

Estos pingüinos construyen sus nidos en grandes grupos llamados colonias. Algunas colonias son gigantes, con hasta doscientas mil parejas. Otras son más pequeñas, con solo unas veinte parejas. Cerca de las colonias grandes, puede haber otras más pequeñas. Casi todas las colonias están en la Antártida, excepto algunas en islas cercanas.

Prefieren hacer sus nidos en playas con muchas piedras. También pueden anidar en cualquier lugar cerca del mar que no tenga hielo en el suelo. Cuando los pingüinos regresan para anidar en la primavera del hemisferio sur (septiembre y octubre), el hielo de la costa antártica aún no se ha derretido. A veces, tienen que caminar hasta 60 kilómetros sobre el hielo para llegar a su colonia. Los machos y las hembras llegan a la colonia al mismo tiempo.

Construcción de Nidos y Vida en la Colonia

Los pingüinos anidan en el suelo, muy cerca unos de otros. En el centro de la colonia, los nidos están a menos de un metro de distancia. Es muy importante anidar en el centro de la colonia. Los pingüinos que anidan en los bordes tienen más riesgo de ser atacados por depredadores. Por eso, las parejas jóvenes intentan encontrar un lugar en el centro, aunque es difícil.

Para construir sus nidos, usan piedras pequeñas. Hacen un círculo con ellas, y allí la hembra pone los huevos. Estas piedras son muy valiosas para los pingüinos. Tanto, que a menudo se pelean con picotazos y aletazos si uno intenta robarle piedras a su vecino.

Es muy probable que una pareja use el mismo lugar para anidar cada año. Si una pareja logra tener crías, es muy probable que se vuelvan a juntar al año siguiente. A veces, un pingüino que llega al nido antes que su pareja, se hace amigo de otro pingüino del sexo opuesto. Si la relación parece ir bien, la pareja original aparece y la amistad termina. Entonces, la pareja del año anterior se vuelve a formar.

Cuidado de los Huevos y Crías

Normalmente, ponen dos huevos. A veces nace un polluelo, y otras veces nacen los dos. Sin embargo, en algunas colonias y en ciertos años, la probabilidad de que un huevo eclosione no supera el 50%. La incubación dura entre treinta y dos y treinta y ocho días. Ambos padres se turnan para incubar. Mientras uno cuida el nido, el otro va a pescar durante un par de semanas. La madre es la primera en irse a pescar después de poner los huevos, y luego el padre. Durante este tiempo, pueden alejarse más de 300 kilómetros de la colonia.

Cuando los polluelos nacen, uno de los padres se queda en el nido. El otro se encarga de buscar comida. En cada viaje, traen entre 0.2 y 1 kilogramo de alimento. Durante estos días, los padres no se alejan mucho de la colonia, unos 10 kilómetros. Su ausencia no es tan larga como durante la incubación; regresan en unos dos días. Este proceso dura unas tres semanas. Después, los polluelos necesitan más comida, y ambos padres van a pescar.

Cuando los polluelos se quedan solos, forman grupos entre ellos. A estos grupos se les llama "guarderías". Cuando tienen alrededor de dos meses, los polluelos ya han cambiado sus primeras plumas y tienen el plumaje juvenil. A esta edad, ya pueden cuidarse solos. Entonces, entre los cincuenta y sesenta y un días, los padres se van.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adélie penguin Facts for Kids

kids search engine
Pingüino de Adelia para Niños. Enciclopedia Kiddle.