Pilmaiquén (Puyehue) para niños
Datos para niños Pilmaiquén |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Pilmaiquén en Chile
|
||
Coordenadas | 40°08′00″S 71°59′00″O / -40.133333333333, -71.983333333333 | |
• País | ![]() |
|
Pilmaiquén es un pequeño lugar en la comuna de Puyehue, en Chile. Se encuentra a unos 45 kilómetros de la ciudad de Osorno y a 5 kilómetros de Entre Lagos.
Este lugar marca el límite entre las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Pilmaiquén es una zona rural con poca población. Sin embargo, es atravesada por la importante Ruta Internacional 215.
Una planta de energía hidroeléctrica lleva el nombre de esta localidad. En invierno, especialmente en junio y julio, la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén abre sus compuertas. Esto permite que el agua del Río Pilmaiquén fluya por su cauce natural.
¿Qué significa el nombre Pilmaiquén?
El nombre Pilmaiquén viene del río, y este a su vez del idioma mapudungún. En mapudungún, la palabra "pilmaykeñ" significa "golondrina". La golondrina (Tachycineta meyeni) es un ave muy común en esta región.
El Río Pilmaiquén y su importancia cultural
El Río Pilmaiquén es muy importante para la comunidad Mapuches Williches, un grupo del pueblo Mapuche. Ellos consideran que este río es un lugar sagrado.
Para los Mapuches Williches, el río es un sitio ceremonial llamado "Ngen Mapu Kintuante". Creen que un "espíritu" vive en el área donde ahora se encuentra la central hidroeléctrica "Statkraft", una empresa de Noruega.