Pilar Varela para niños
Datos para niños Pilar Varela |
||
---|---|---|
![]() Pilar Varela en 2016
|
||
|
||
![]() Directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional |
||
28 de diciembre de 2023-26 de junio de 2024 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesora | Esther Monterrubio | |
|
||
![]() Consejera de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias |
||
29 de julio de 2015-25 de julio de 2019 | ||
Presidente | Javier Fernández | |
Predecesor | Graciela Blanco (Bienestar Social) |
|
Sucesor | Melania Álvarez (Derechos Sociales y Bienestar) |
|
|
||
![]() Alcaldesa de Avilés |
||
16 de junio de 2007-13 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Santiago Rodríguez | |
Sucesor | Mariví Monteserín | |
|
||
![]() Concejala del Ayuntamiento de Avilés |
||
4 de julio de 1999-13 de junio de 2015 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de febrero de 1960 Llaranes (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Pilar Varela Díaz, nacida en Avilés, Asturias, el 25 de febrero de 1960, es una política española. Ha ocupado importantes cargos, como alcaldesa de Avilés, siendo la primera mujer en lograrlo en esa ciudad. También fue consejera en el Gobierno de Asturias y directora general en el Ministerio de Educación.
Contenido
¿Quién es Pilar Varela?
Pilar Varela Díaz es una figura destacada en la política española. Nació en el barrio de Llaranes, en Avilés. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes niveles de gobierno, desde su ciudad natal hasta el ámbito nacional.
Sus primeros años y formación
Pilar Varela estudió Magisterio y Pedagogía en la Universidad de Oviedo. Esto significa que se preparó para ser maestra y también para entender cómo las personas aprenden y se desarrollan.
En 1997, se unió al PSOE, un partido político importante en España. Antes de eso, entre 1981 y 1987, tuvo responsabilidades en una organización juvenil llamada Juventud Obrera Cristiana de España (JOCE), llegando a ser su presidenta a nivel nacional.
Entre 1987 y 1992, trabajó para la Comisión Europea. Allí se encargó de programas y proyectos para ayudar a los jóvenes a encontrar empleo. Después, de 1992 a 1999, fue directora de Formación en una empresa llamada Ciudad Industrial Valle del Nalón.
Su carrera en la política local
En 1999, Pilar Varela comenzó su carrera política en el Ayuntamiento de Avilés. Fue elegida concejala y se encargó de áreas importantes como Hacienda (el dinero del ayuntamiento) y las políticas para crear empleo.
En las elecciones de 2003, volvió a ser concejala. Esta vez, además de Hacienda, también se ocupó de la Promoción Económica de la ciudad.
Alcaldesa de Avilés
En las elecciones municipales de 2007, Pilar Varela se presentó como candidata a la alcaldía de Avilés por el PSOE. Fue la candidata más votada y se convirtió en la alcaldesa de la ciudad. Esto fue un hecho histórico, ya que fue la primera mujer en ocupar ese cargo en Avilés.
Fue reelegida alcaldesa en las elecciones de 2011. En 2015, decidió no presentarse de nuevo para el cargo. Su compañera de partido, Mariví Monteserín, la sucedió como alcaldesa.
Roles en el gobierno regional y nacional
Después de su etapa como alcaldesa, Pilar Varela continuó su carrera política en otros ámbitos.
Consejera en Asturias
Desde el 29 de julio de 2015 hasta el 25 de julio de 2019, Pilar Varela fue consejera de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno de Asturias. Esto significa que formó parte del equipo de gobierno de la región, trabajando en temas relacionados con el bienestar de las personas y los derechos sociales.
Directora General en Educación
Entre septiembre de 2019 y septiembre de 2023, fue directora gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa). Su trabajo allí se centró en ayudar a las personas a encontrar trabajo y mejorar su formación.
En diciembre de 2023, fue nombrada directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional en el Ministerio de Educación del gobierno de España. En este puesto, trabajó en la mejora de la formación profesional, que prepara a los estudiantes para diferentes oficios y profesiones. Dejó este cargo en junio de 2024.