Pietro Aaron para niños
Pietro Aaron, en ocasiones escrito como Pietro Aron, fue un importante teórico musical y compositor italiano. Nació en Florencia alrededor de 1490 y falleció en Venecia en 1545. Fue una figura clave en la enseñanza de la música y en la escritura de libros sobre teoría musical.
Contenido
Pietro Aaron: Un Músico y Teórico del Renacimiento
¿Quién fue Pietro Aaron?
Pietro Aaron nació en Florencia alrededor del año 1490. Se sabe poco de sus primeros años, pero se educó en Italia. Parece que aprendió música por sí mismo, sin un maestro formal. En sus escritos, mencionó que conoció a compositores famosos como Jacob Obrecht, Josquin des Prés y Heinrich Isaac en Florencia. Si esto es cierto, debió ocurrir entre 1480 y 1490.
Entre 1515 y 1522, Pietro Aaron trabajó como cantor en la catedral de Imola. Un cantor es una persona que canta en un coro, especialmente en ceremonias religiosas. En febrero de 1523, se mudó a Venecia. También fue cantor en la catedral de Rímini y trabajó para Sebastiano Michiel. En 1525, fue "maestro di casa" en una residencia veneciana. Después de la muerte de Michiel, se unió a una comunidad religiosa en Bérgamo, donde vivió hasta su fallecimiento.
Aaron mantuvo conversaciones por carta con otro teórico musical, Giovanni Spataro. Aunque solo se conservan las cartas de Spataro, sabemos que hablaban sobre composición musical. También discutían sobre los compositores de su tiempo, la forma de escribir música (notación) y, en especial, el uso de las alteraciones en la música. Pietro Aaron mencionaba sus propias composiciones en sus escritos, pero solo una de ellas se ha conservado hasta hoy.
Su Trabajo como Teórico Musical
La importancia de Pietro Aaron se debe principalmente a cómo explicó el contrapunto en sus libros. El contrapunto es una técnica musical donde varias melodías suenan al mismo tiempo de forma armoniosa. Sus escritos son muy claros y fáciles de entender.
¿Por qué fue importante su obra?
Pietro Aaron fue uno de los primeros en escribir sus tratados de música en idioma italiano en lugar de latín. En esa época, casi todos los libros académicos se escribían en latín. Esto hizo que sus ideas fueran más accesibles para más personas.
En su primer libro, De institutione harmonica, ya se notan estas características. Su segundo libro, Thoscanello de la musica (más tarde llamado Toscanello in musica), fue muy importante. En él, Aaron fue el primero en notar un cambio en la forma de escribir música. Los compositores empezaban a pensar en los acordes y en cómo fluía la armonía. Aaron incluyó tablas de acordes para cuatro voces, lo que fue un paso hacia el desarrollo de las tonalidades en el siglo XVII. También estudió cómo afinar los instrumentos de teclado, el uso de los modos musicales, las cadencias (finales de frases musicales) y la notación de las alteraciones.
Sus Escritos y Libros
Pietro Aaron publicó varios libros importantes sobre música:
- Libri tres de Institutione harmonica (Bolonia, 1516)
- Thoscanello de la Musica (Venecia, 1523, reescrito más tarde con el nombre de Toscanello in musica)
- Trattato della natura et cognitione di tutti gli tuoni di canto figurato (Venecia, 1525)
- Lucidario in musica di alcune oppenioni antiche et moderne con le loro oppositione & resolutioni (Venecia, 1545)
- Compendiolo di molti dubbi, segreti et sentenze intorno al canto fermo et figurato (Milán, publicado después de su muerte)
Véase también
En inglés: Pietro Aron Facts for Kids