robot de la enciclopedia para niños

Piers Gaveston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piers Gaveston
Conde de Cornualles
Edward II & Gaveston by Marcus Stone.jpg
Eduardo II y su favorito
Conde de Cornwall
(1284-1312)
Predecesor Edmundo de Almain
Sucesor Juan de Eltham
Información personal
Nombre completo Pieres de Gabaston
Tratamiento Su Excelencia
Otros títulos Favorito del Rey
Nacimiento 1284
Gascuña, Francia
Fallecimiento 19 de junio de 1312
Condado de Warwick, Inglaterra
Religión Cristianismo
Familia
Padre Sir Arnaud de Gabaston
Madre Claramonde de Marsan
Cónyuge Margaret de Clare
Información profesional
Rango militar Lord teniente de Irlanda

Piers Gaveston (c. 1284 – 19 de junio de 1312), también conocido como Pieres de Gabaston, fue un caballero y el amigo más cercano del rey Eduardo II de Inglaterra. Su relación con el príncipe Eduardo comenzó cuando el rey Eduardo I de Inglaterra lo asignó a la casa de su hijo.

Piers nació en Gascuña, una región de Francia. Era hijo de Sir Arnaud de Gabaston, un soldado que servía al rey Eduardo I. Arnaud y Piers se trasladaron a Inglaterra y entraron al servicio de la corte real.

Piers Gaveston era muy hábil en la guerra y las tácticas militares. También era conocido por su inteligencia y buenas maneras. El rey Eduardo I lo destacó como un ejemplo para su propio hijo, el príncipe Eduardo. En el año 1300, Piers se convirtió en compañero del príncipe.

El príncipe Eduardo quedó muy impresionado con Gaveston. Le dio muchos honores y regalos. El príncipe incluso dijo que quería a Gaveston "como a un hermano". Gaveston también fue un amigo cercano de Roger Mortimer de Wigmore. Fue nombrado encargado de las propiedades de Roger después de la muerte de su padre. Esto era un gran honor, ya que normalmente se encargaba a un noble importante.

La relación de Gaveston con Eduardo I

Aunque al rey Eduardo I de Inglaterra le agradaba Gaveston, no estaba de acuerdo con la cercanía entre él y el príncipe. Creía que la diferencia de rango era demasiado grande.

En 1306, durante una campaña militar en Escocia, Gaveston y otros caballeros, incluyendo Roger Mortimer, dejaron sus puestos. Se fueron a un torneo en Francia. Esto enfureció mucho al rey Eduardo I.

El rey Eduardo I confiscó las propiedades de los que se habían ido. Los declaró traidores y ordenó su arresto. Gaveston y sus compañeros pidieron ayuda al príncipe Eduardo. El príncipe, con la ayuda de su madrastra, la reina Margarita, logró que el rey los perdonara.

La mayoría fueron perdonados en enero de 1307 y regresaron a sus tierras. Sin embargo, Gaveston había caído en desgracia. El rey había descubierto que Piers y el príncipe habían jurado ser compañeros y compartir sus posesiones. Para el rey, esto era inaceptable. No solo era inapropiado para un futuro rey estar tan unido a alguien de menor rango, sino que el juramento podía significar compartir el gobierno de Inglaterra con Gaveston.

El príncipe Eduardo quería cumplir su juramento con Gaveston. Decidió darle el Condado de Ponthieu, que era suyo. Envió a su tesorero, William Langton, para informar al rey. Langton le dijo al rey que el príncipe quería nombrar a Piers Gaveston Conde de Ponthieu.

Esto no le gustó al rey. Le preguntó a Langton por qué se atrevía a pedir tal cosa. Luego, llamó al príncipe y le preguntó por qué había enviado a Langton. El príncipe repitió que quería el permiso del rey para darle Ponthieu a Gaveston.

Según el historiador Ian Mortimer, el rey se puso furioso. Le dijo al príncipe: "¡Quieres regalar tierras ahora? ¡Tú que nunca has ganado ninguna! ¡Si no temes destrozar el Reino, nunca disfrutarás tu herencia!". Mientras hablaba, el rey agarró al príncipe por la cabeza y lo golpeó.

El rey ordenó que Gaveston fuera desterrado (enviado fuera del país). Esta decisión parecía más un castigo para el príncipe Eduardo que para Gaveston. La conducta de Gaveston había sido buena, y el rey le dio dinero mientras estaba desterrado. También obligó a Piers y a Eduardo a jurar que no se verían sin el permiso del rey. Gaveston se fue a Francia con muchos regalos del príncipe.

Pero tan pronto como el rey Eduardo I murió en julio de 1307, el nuevo rey, Eduardo II, llamó a su "hermano Perrot". Le dio el condado de Cornualles, que estaba destinado a otro de los hijos de Eduardo I, Tomás de Brotherton.

Regreso y nuevos problemas

Poco después de regresar a la corte, el rey Eduardo II arregló el matrimonio de Gaveston con Margaret de Clare. Ella era nieta del difunto rey Eduardo I y hermana del Conde de Gloucester, quien también era amigo de Piers y Eduardo.

La boda se celebró poco después del funeral del viejo rey. Hubo muchas fiestas y celebraciones. El rey Eduardo II organizó un torneo en honor a Gaveston. En este torneo, los caballeros de Gaveston ganaron fácilmente a los representantes de otros condes. Esto hizo que el rey y Gaveston se ganaran la enemistad de estos condes.

En 1308, Eduardo II fue a Francia para casarse con Isabel de Francia, que tenía solo 12 años. Nombró a Gaveston Regente (gobernante temporal) en su ausencia. Esto sorprendió a los nobles ingleses, que esperaban que el rey nombrara a un familiar o a un noble con experiencia. Al nombrar a Gaveston, el rey mostró su confianza en él, pero esto hizo que Gaveston fuera aún más impopular.

Gaveston tampoco fue del agrado de la nueva reina. Durante la coronación, Gaveston se vistió con ropas muy lujosas, más propias de un rey que de un conde. Pasó la tarde hablando y bromeando con Eduardo, quien no prestó atención a su esposa ni a otros familiares. Se supo que todo el oro y las joyas que la pareja real había recibido como regalos de boda habían sido entregados a Gaveston.

En Irlanda y su regreso

Después de lo ocurrido en la coronación, los nobles obligaron a Eduardo a desterrar a Gaveston de nuevo. Sin embargo, Eduardo lo nombró Lord Teniente de Irlanda. Este era un cargo importante que le daba autoridad y honor.

En Irlanda, Gaveston tuvo algunos desacuerdos con Roger Mortimer, quien también estaba allí. Para el verano de 1309, Gaveston ya tenía una buena reputación como líder militar. Había fortalecido Dublín y asegurado el control inglés. Después de algunas acciones del rey Eduardo II, Gaveston dejó Irlanda el 23 de julio de 1309 para ir a Stamford, donde se reunía el Parlamento inglés.

Lamentablemente, Gaveston rápidamente se ganó nuevos enemigos. Ofendió a Aymer de Valence. También se ganó el odio de Tomás Plantagenet, II conde de Lancaster, primo de Eduardo II y el noble más poderoso de Inglaterra después del rey. Lancaster juró destruir a Gaveston después de que este lo provocara varias veces y convenciera a Eduardo de despedir a uno de los sirvientes de Lancaster.

Liderados por Lancaster, un grupo poderoso de condes exigió al rey que desterrara a Gaveston otra vez. Muy pocos nobles apoyaron al rey. Finalmente, después de una difícil campaña militar en Escocia entre 1310 y 1311, Gaveston fue desterrado una vez más.

El final de Gaveston

Archivo:WarwickCastle FromStMarysChurch 2
Vista del castillo Warwick desde la Iglesia de St. Mary

Cuando Gaveston regresó a Inglaterra en 1312, encontró un ambiente muy hostil. Tomás Plantagenet había preparado un ejército para enfrentarse a Gaveston y al rey. El 4 de mayo, Lancaster atacó Newcastle, donde estaban el rey y Gaveston. Ambos huyeron al castillo de Scarborough, dejando atrás su tesoro y su ejército, que Lancaster tomó. Eduardo se fue al sur para organizar un ejército, dejando a Gaveston en Scarborough.

Lancaster envió inmediatamente su ejército contra Gaveston para separarlo del rey. Temiendo por su vida, Gaveston se rindió a Aymer de Valence, II conde de Pembroke. Pembroke juró proteger a Gaveston con sus tierras y títulos. Sin embargo, Gaveston fue capturado por Guy de Beauchamp, X conde de Warwick en Oxfordshire y llevado al castillo de Warwick.

Allí estuvo nueve días hasta la llegada de Tomás Plantagenet. El conde de Lancaster dijo: "Mientras él viva, no habrá lugar seguro en el reino de Inglaterra". El 19 de junio, Gaveston fue llevado a Blacklow Hill, una propiedad de Lancaster. Allí, fue asesinado por dos hombres.

Archivo:A Chronicle of England - Page 280 - Gaveston's Head Shown to the Earl of Lancaster
La cabeza de Gaveston mostrada al conde de Lancaster. James William Edmund Doyle (1864).

Le sobrevivieron su esposa Margaret y su pequeña hija, Joan. El conde de Pembroke, que había prometido protegerlo, se sintió muy afectado por su muerte.

Cuando Eduardo II se enteró, al principio se puso furioso. Esa furia se convirtió en un deseo de vengarse de los que habían matado a Gaveston. Diez años después, el rey Eduardo II logró que el conde de Lancaster fuera ejecutado, vengando así la muerte de su amigo.

Fuentes

  • Vita Eduardi Secundi
  • Crónica de Walter de Guisborough
  • Johnstone, Hilda. Edward of Caernavon, 1946
  • Mortimer, Ian. The Greatest Traitor, 2004

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piers Gaveston, 1st Earl of Cornwall Facts for Kids

kids search engine
Piers Gaveston para Niños. Enciclopedia Kiddle.