Pierre Lemaitre para niños
Datos para niños Pierre Lemaitre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de abril de 1951 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista y novelista | |
Años activo | desde 2009 | |
Obras notables | Nos vemos allá arriba | |
Distinciones |
|
|
Pierre Lemaitre (nacido en París, Francia, el 19 de abril de 1951) es un reconocido escritor y guionista francés. Ha ganado importantes premios, como el premio Goncourt en 2013 por su novela Nos vemos allá arriba. También recibió un premio César en 2018 por adaptar esa misma obra al cine.
¿Quién es Pierre Lemaitre?
Pierre Lemaitre pasó su infancia en las ciudades de Aubervilliers y Drancy. Estudió psicología y trabajó muchos años en la formación de adultos. Allí enseñó comunicación, cultura general y literatura para bibliotecarios. Más tarde, se dedicó por completo a escribir novelas y guiones. Sus libros han sido traducidos a muchos idiomas en todo el mundo.
Su estilo de escritura
Lemaitre ve su trabajo como una forma de mostrar su admiración por la literatura. Desde su primera novela, Travail soigné (publicada en español como Irene) en 2006, rinde homenaje a otros escritores. Incluso hace que algunos de ellos sean personajes en sus historias. Esta novela también marcó el inicio de su serie de misterio protagonizada por Camille Verhoeven. Camille es un comandante de la Brigada Criminal de París. Es un personaje muy inteligente y detallista.
Tres años después, en 2009, publicó su segunda novela, Robe de marié (Vestido de novia). En esta historia, Lemaitre muestra su admiración por el arte del famoso director de cine Hitchcock. La novela trata sobre Sophie, una joven que se encuentra en situaciones misteriosas y no recuerda cómo llegaron a ocurrir.
En 2010, Lemaitre exploró temas sociales con su novela Cadres noires (Recursos inhumanos). Esta obra cuenta la historia de un ejecutivo que, al quedarse sin trabajo, participa en un juego de rol muy intenso.
Su cuarta novela, Alex, juega con la forma en que los lectores se identifican con los personajes. La protagonista es a la vez una víctima y alguien que causa problemas, lo que hace que la relación del lector con ella sea muy interesante. En esta novela, el autor incluye referencias a muchos escritores y pensadores famosos.
Les grands moyens fue una novela digital que se publicó por partes. Continuó la serie del policía Camille Verhoeven. Aunque parecía que la serie había terminado con Sacrifices en 2012, Lemaitre publicó después Rosy & John. Este libro añadió un cuarto volumen a lo que se pensaba que era una trilogía, como un guiño a la famosa obra Los tres mosqueteros, que en realidad eran cuatro.
Un cambio de rumbo
Au revoir là-haut (2013), conocida en español como Nos vemos allá arriba, fue un gran cambio en su carrera. Dejó el género de misterio para escribir una novela de aventuras y humor. Aunque cambió de género, siguió mostrando su admiración por otros autores. En noviembre de 2013, esta novela ganó el prestigioso premio Goncourt y se convirtió en un éxito de ventas.
Obras destacadas de Pierre Lemaitre
Novelas traducidas al español
Serie Camille Verhoeven
- Irène (Travail soigné) (2006)
- Alex (2011)
- Rosy & John (Rosy & John, o Les Grands Moyens) (2011)
- Camille (Sacrifices) (2012)
Trilogía Los hijos del desastre
- Nos vemos allá arriba (Au revoir là-haut) (2013)
- Los colores del incendio (Couleurs de l'incendie) (2018)
- El espejo de nuestras penas (Miroir de nos peines) (2020)
Tetralogía Los años gloriosos
- El ancho mundo (Le grand monde) (2022)
- El silencio y la cólera (Le Silence et la Colère) (2023)
- Un futuro prometedor (Un avenir radieux) (2025)
- Título aún por determinar (publicación prevista en Francia: 2026)
Novelas independientes
- Vestido de novia (Robe de marié) (2009)
- Recursos inhumanos (Cadres noirs) (2010)
- Tres días y una vida (Trois jours et une vie) (2016)
- La gran serpiente (Le serpent majuscule) (2021)
Cuentos
- Une initiative (2014)
- Les Événements de Péronne (2018)
Cómics
Serie Los hijos del desastre
- Au revoir là-haut (2016), con Christian De Metter
Serie Camille Verhoeven
- Rosie (2018), basado en la novela Rosy & John
- Irene (2019), basado en la novela Iréne
- Alex (2021), basado en la novela Alex
Serie Recursos inhumanos
- Avant (tomo 1/3) (2022)
- Pendant (tomo 2/3) (2023)
No ficción
- Técnicas para saber aprender (Savoir apprendre) (1986), con François Maquere
- Diccionario apasionado de la novela negra (Dictionnaire amoureux du polar) (2020)
Guiones para televisión
- Otages (2009), telefilme
- L'Homme aux deux visages (2009), episodio de la serie Marion Mazzano
- Un marché de dupes (2010), episodio de la serie Boulevard du Palais
- L'Affaire Vauthier (2012), episodio de la serie Injustice
Adaptaciones de sus obras
Varias de las novelas de Pierre Lemaitre han sido llevadas al cine o a la televisión:
- Nos vemos allá arriba (2017), película dirigida por Albert Dupontel, basada en la novela Nos vemos allá arriba.
- Trois jours et une vie (2019), película dirigida por Nicolas Boukhrief, basada en la novela Tres días y una vida.
- Recursos inhumanos (2020), miniserie dirigida por Ziad Doueiri, basada en la novela Recursos inhumanos.
- Los colores del incendio (2022), película dirigida por Clovis Cornillac, basada en la novela Los colores del incendio.