robot de la enciclopedia para niños

Pierre-François Verhulst para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre-François Verhulst
Pierre Francois Verhulst.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de octubre de 1804
Bruselas (Primer Imperio francés)
Fallecimiento 15 de febrero de 1849
Bruselas (Bélgica)
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Jean Guillaume Garnier
Alumno de Adolphe Quetelet
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Cargos ocupados Presidente (1848)
Empleador
  • Museum of Science and Letters (1827-1829)
  • Royal Military Academy (1834-1848)
  • Universidad Libre de Bruselas (1835-1841)
Miembro de Real Academia de Bélgica (desde 1841)

Pierre-François Verhulst (nacido el 28 de octubre de 1804 en Bruselas; fallecido el 15 de febrero de 1849, también en Bruselas) fue un importante matemático belga. Es conocido principalmente por descubrir la función logística, también llamada "curva en forma de S".

¿Quién fue Pierre-François Verhulst?

Pierre-François Verhulst fue un matemático belga que hizo grandes aportes al estudio del crecimiento de las poblaciones. Su trabajo es muy importante para entender cómo las cosas crecen y cambian con el tiempo.

Sus primeros años y estudios

Verhulst comenzó sus estudios en Bruselas, donde se interesó por la filología clásica, que es el estudio de los idiomas y textos antiguos. Sin embargo, pronto descubrió su verdadera pasión por las matemáticas. Se mudó a Gante para estudiar matemáticas y obtuvo su título de doctor en 1825.

Cuando era estudiante, Verhulst ganó dos premios por sus trabajos en el cálculo de variaciones. Este es un área de las matemáticas que se usa para encontrar la mejor manera de hacer algo, como la forma más corta entre dos puntos. Más tarde, también publicó artículos sobre otros temas, como la teoría de números y la física.

Su carrera académica y profesional

En 1829, Verhulst colaboró con otro científico, Quételet, para traducir un libro importante sobre la luz. En 1835, Verhulst empezó a trabajar en la Université Libre de Bruxelles. Luego, en 1840, fue invitado a ser profesor en la "Escuela Militar Real de Bélgica", una academia donde se forman los futuros oficiales del ejército.

Su interés por la teoría de las probabilidades (que estudia las posibilidades de que algo ocurra) creció gracias a un nuevo juego de lotería. Con la ayuda de Adolphe Quételet, empezó a usar esta teoría para estudiar la economía y las estadísticas de población. En esa época, muchos científicos estaban interesados en cómo crecían las poblaciones, especialmente por las ideas de Thomas Robert Malthus.

Su trabajo más importante: el crecimiento de la población

En 1838, Verhulst presentó un modelo matemático para explicar cómo crece la población. Este modelo se basaba en datos reales y mejoraba una teoría anterior que decía que las poblaciones crecían de forma ilimitada. Verhulst añadió factores que hacen que el crecimiento se frene, como la falta de recursos o espacio.

Su modelo muestra una "curva en forma de S", que es muy común en la naturaleza. Al principio, el crecimiento es lento, luego se acelera y finalmente se ralentiza a medida que se acerca a un límite. Verhulst siguió desarrollando su trabajo y lo publicó en 1845. Desde los años 1970, su modelo ha vuelto a ser muy estudiado, especialmente en la teoría del caos, que explora sistemas complejos y cómo pequeños cambios pueden tener grandes efectos.

Reconocimientos y obras destacadas

La obra más importante de Verhulst, además de su modelo de población, es su libro Traité des fonctions elliptiques (Tratado de las funciones elípticas), publicado en 1841. Gracias a este trabajo, fue aceptado por unanimidad como miembro de la Real Academia de Bélgica. En 1848, llegó a ser el Presidente de esta importante academia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre François Verhulst Facts for Kids

kids search engine
Pierre-François Verhulst para Niños. Enciclopedia Kiddle.