robot de la enciclopedia para niños

Pierre Dugua de Mons para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pierre Dugua de Mons - 02
Busto de Pierre Dugua de Mons en Quebec, erigido el 3 de julio de 2007, copia exacta del instalado en Annapolis hacia 1904.
Archivo:Acadia 1604-1607 topographic map-fr
Expediciones y asentamientos de Pierre Du Gua y Champlain en Acadia.

Pierre Dugua de Mons (nacido alrededor de 1560 en Royan, Francia, y fallecido en 1628 en Fléac-sur-Seugne) fue un importante comerciante, colonizador y explorador francés. Es conocido por haber ayudado a establecer el primer asentamiento francés permanente en Norteamérica, llamado Fort Tadoussac, en lo que hoy es Quebec, Canadá. Lo hizo junto a su amigo Pierre de Chauvin de Tonnetuit en 1599.

¿Quién fue Pierre Dugua de Mons?

Sus primeros años

Pierre Dugua de Mons provenía de una antigua familia noble de la región de Saintonge, en Francia. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, se cree que fue entre 1540 y 1563. Sus padres fueron Guy Dugua y Claire Goumard.

Su juventud estuvo marcada por tiempos de conflicto en Francia. Más tarde, Pierre Dugua apoyó al rey Enrique de Navarra, quien se convertiría en el rey Enrique IV de Francia. Aunque Dugua de Mons adoptó ideas de la religión reformada, se casó con Judith Chesnel, quien era católica. Ellos no tuvieron hijos.

Sus viajes a Norteamérica

El inicio de la colonización

En 1599, Pierre Dugua de Mons vendió la mayoría de sus tierras en Francia. Invirtió todo su dinero en proyectos para establecer colonias en el Nuevo Mundo. Ese mismo año, viajó para fundar un comptoir (un lugar para el comercio con los habitantes locales) en Tadoussac, en la actual Quebec. Lo hizo con su amigo Pierre Chauvin de Tonnetuit.

En 1603, el rey Enrique IV nombró a Pierre Dugua como su "Teniente General en América Septentrional". Esto le dio el derecho exclusivo de colonizar las tierras de Norteamérica entre los 40 y 60 grados de latitud norte. También le concedió el derecho exclusivo para comerciar con pieles en esas zonas. Esto era para ayudarle a cubrir los gastos de establecer una colonia. A cambio, Dugua prometió llevar 60 nuevos colonos cada año a la región que se llamaría l'Acadie.

La expedición de 1604

En 1604, Dugua organizó una expedición con 74 colonos. Él mismo la dirigió hacia el sureste de Canadá. En este viaje lo acompañaron personas importantes como Samuel de Champlain, quien era explorador y cartógrafo, y el barón de Poutrincourt. También viajó Mathieu de Costa, un hombre que hablaba muchos idiomas y fue una de las primeras personas de ascendencia africana en llegar a Norteamérica.

En esta expedición no viajaron mujeres ni niños. El objetivo era primero encontrar el lugar adecuado y probar las condiciones de vida, como la calidad del suelo, el clima y las relaciones con los pueblos indígenas.

Primeros asentamientos y desafíos

En 1604, Dugua estableció el primer asentamiento en Acadia, en la Isla Saint Croix (hoy en Maine). Sin embargo, el invierno fue muy duro y muchos colonos enfermaron o fallecieron. Por eso, en agosto de 1605, decidió trasladar la colonia a un lugar mejor. Este nuevo sitio fue Port-Royal, un lugar protegido de los vientos en la misma bahía de Fundy (hoy Annapolis Royal, en Nueva Escocia).

En 1606, un capitán de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales atacó dos de los barcos de Dugua y robó pieles y provisiones. A pesar de esto, el asentamiento de Port-Royal logró sobrevivir y crecer un poco hasta 1607. En ese año, el rey Enrique IV suspendió el derecho exclusivo de comercio que tenía Dugua. Esto se debió a las quejas de otros comerciantes que no podían comerciar con pieles.

En 1607, la aventura en Norteamérica terminó y todos tuvieron que regresar a Francia. Dugua de Mons nunca volvió a América, pero siguió invirtiendo dinero para ayudar a establecer una colonia francesa.

Su papel como financiador y gobernador

La fundación de Quebec

Al año siguiente, Pierre Dugua consiguió que le renovaran su derecho exclusivo de comercio por un año más. Esta era la única forma de financiar una colonia, ya que el rey no le daba dinero. Dugua fue quien impulsó y financió otra gran expedición, esta vez más al norte. Le confió esta misión a Samuel de Champlain, quien ahora era su segundo al mando en la Nueva Francia. Champlain debía encontrar el mejor lugar para un puesto de colonización en el gran río de Canadá. El lugar que Champlain eligió fue Quebec, a donde llegó el 3 de julio de 1608 con 27 compañeros.

En 1610, después del fallecimiento del rey Enrique IV, hubo nuevos conflictos en Francia. Esto obligó a Pierre Dugua de Mons a dejar su título de "Teniente General de la Nueva Francia".

Luego, fue gobernador de la ciudad de Pons desde 1610 hasta 1617. Falleció en 1628 en su castillo en las Ardenas.

Reconocimientos a Pierre Dugua de Mons

Archivo:Pierre Dugua de Mons
Otra vista del monumento en Quebec

Con motivo de las celebraciones del 400 aniversario de Quebec, el historiador Marcel Trudel afirmó que sin Dugua de Mons, la fundación de la ciudad no habría sido posible. Otro historiador, Gaston Deschênes, señaló que esto no disminuye la importancia del papel de Champlain.

El 3 de julio de 2007, la ciudad de Quebec inauguró un importante monumento en honor a Pierre Dugua de Mons. Esto fue el resultado de diez años de investigación del historiador M. Grenon.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Dugua, Sieur de Mons Facts for Kids

kids search engine
Pierre Dugua de Mons para Niños. Enciclopedia Kiddle.