robot de la enciclopedia para niños

Piedras Gordas (Coclé) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedras Gordas
Corregimiento
Piedras Gordas ubicada en Panamá
Piedras Gordas
Piedras Gordas
Localización de Piedras Gordas en Panamá
Piedras Gordas ubicada en Provincia de Coclé
Piedras Gordas
Piedras Gordas
Localización de Piedras Gordas en Provincia de Coclé
Coordenadas 8°38′19″N 80°30′41″O / 8.6386111111111, -80.511388888889
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Bandera de la Provincia de Coclé.svg Coclé
 • Distrito La Pintada
Superficie  
 • Total 137.8 km²
Altitud  
 • Media 397 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4164 hab.
Huso horario UTC-05:00

Piedras Gordas es un corregimiento (una división territorial) de Panamá. Se encuentra en el distrito de La Pintada, dentro de la Provincia de Coclé. Fue fundado el 22 de septiembre de 1913 y está formado por 48 comunidades. Según el censo de 2010, tenía 4.164 habitantes.

¿Por qué se llama Piedras Gordas?

El nombre de Piedras Gordas viene de una historia antigua. Se dice que hace miles de años, hubo actividad volcánica en esta zona. Como resultado, grandes rocas redondas se desprendieron y quedaron esparcidas por la región. Por eso, el lugar recibió este nombre.

¿A qué se dedica la gente en Piedras Gordas?

Actividades económicas principales

La economía de Piedras Gordas se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los habitantes cultivan y venden muchas frutas, verduras y legumbres. Las naranjas son una de las frutas más importantes para el comercio local.

Además de la agricultura, la ganadería (cuidado de ganado) y la porcicultura (cuidado de cerdos) son actividades muy importantes. Estas ocupaciones ayudan a mover la economía del corregimiento.

¿Qué celebraciones hay en Piedras Gordas?

Fiestas tradicionales y religiosas

En Piedras Gordas, los habitantes disfrutan celebrando las fiestas de sus santos patronos en cada comunidad. Estas celebraciones suelen incluir:

  • Novenas: Nueve noches de oraciones y actividades antes del día principal.
  • Procesiones: Desfiles con la imagen del santo.
  • Misas: Ceremonias religiosas.

Una de las fiestas más grandes de todo el corregimiento es la del Santo Patrono San Juan de Dios. Se celebra el 8 de marzo. Después de las actividades religiosas, hay bailes, cabalgatas (paseos a caballo) y tamboritos (música tradicional). Estas fiestas atraen a muchas personas de Piedras Gordas y de otros lugares cercanos.

¿Qué servicios públicos existen en Piedras Gordas?

Mejoras en educación y salud

Piedras Gordas ha tenido avances importantes en sus servicios públicos. Ahora, las escuelas del corregimiento tienen acceso a internet, lo cual es una gran ayuda para los estudiantes.

También hay una Infoplaza, un lugar donde los estudiantes y otras personas pueden usar computadoras. Allí pueden hacer trabajos, imprimir documentos o sacar copias.

Servicios de salud y bienestar

El corregimiento cuenta con un puesto de salud. Aquí trabaja personal capacitado que colabora con el Centro de Salud Materno Infantil de La Pintada. Ofrecen servicios de salud como:

  • Inyecciones.
  • Toma de presión arterial.
  • Vacunas para el control y crecimiento de los niños.
  • Visitas a domicilio para atender a las personas en sus casas.

Otros servicios públicos importantes en Piedras Gordas incluyen la recolección de basura, el suministro de agua potable y el transporte público.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piedras Gordas Facts for Kids

kids search engine
Piedras Gordas (Coclé) para Niños. Enciclopedia Kiddle.