robot de la enciclopedia para niños

Pico Marboré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Marboré
Pic de Marboré Pyrenees 20080821.jpg
Vista de la cara noroeste de Marboré
Localización geográfica
Continente Europa
Área protegida Parque nacional de los Pirineos y Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°41′34″N 0°00′42″E / 42.6928, 0.01167
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España (Aragón)
Bandera de Francia Francia (Mediodía-Pirineos
División Fanlo
Bielsa
Altos Pirineos
Características generales
Tipo Pico
Altitud 3248
Prominencia 60
Montañismo
1.ª ascensión 24 de septiembre de 1865 por
Henry Russell e Hippolyte Passet
Ruta Desde Góriz o desde Sarradets
Mapa de localización
Pico Marboré ubicada en España
Pico Marboré
Pico Marboré
Ubicación en España.

El Pico Marboré es una montaña impresionante que forma parte de la cordillera de los Pirineos. Se encuentra en el macizo de Monte Perdido, justo en la frontera entre España y Francia.

Esta cumbre es muy especial porque está dentro de dos importantes áreas protegidas: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en España y el Parque Nacional de los Pirineos en Francia.

El Pico Marboré, junto con otros picos cercanos, forma una pared rocosa gigante en el Circo de Gavarnie. Esta pared tiene una altura de 1500 metros desde el fondo del valle. Aquí se encuentra la Cascada de Gavarnie, que es la cascada más alta de Europa con una caída de 425 metros.

¿Cómo llegar al Pico Marboré?

Para llegar al Pico Marboré, hay diferentes caminos dependiendo de si empiezas en España o en Francia.

Rutas desde España

  • Si vienes desde España, puedes acercarte en coche hasta la pradera del Valle de Ordesa o hasta el valle de Bujaruelo.
  • Desde Ordesa, es común subir primero al refugio de Góriz. Este refugio es un punto clave para explorar toda la zona.
  • Desde Góriz, se sigue una ruta similar a la del Monte Perdido. Luego, te desvías hacia el oeste para llegar a la base del Pico Marboré.
  • Otra opción desde Ordesa es subir por el circo de Carriata en dirección a la Brecha de Rolando. Desde allí, te conectas con la ruta que viene de Francia.

Rutas desde Francia

  • Si empiezas en Francia, puedes subir hasta el refugio francés de Sarradets.
  • Desde Sarradets, se sube a la Brecha de Rolando.
  • Después, se rodea la montaña hacia el este, por la ladera sur de la cresta, hasta llegar a la base del Pico Marboré.

Historia de las primeras ascensiones

Se cree que Philippe de Nemours pudo haber sido el primero en escalar el Pico Marboré en 1846. Sin embargo, no hay pruebas suficientes para confirmarlo.

Por eso, se considera que la primera ascensión confirmada fue el 24 de septiembre de 1865. Fue realizada por dos montañistas: Henry Russell e Hippolyte Passet.

La vida vegetal en el Macizo del Monte Perdido

El Macizo del Monte Perdido es el macizo de roca caliza más alto de Europa. Gracias a esto, tiene una gran variedad de plantas únicas.

En los Pirineos hay unas 3500 especies de plantas vasculares. De estas, solo unas 150 pueden vivir a más de 3000 metros de altura. ¡Y 95 de ellas se han encontrado en los picos de más de 3000 metros del macizo de Monte Perdido!

Aunque hay muchas especies, no todas las cimas tienen las mismas plantas. Algunas de las más comunes que se repiten son la Saxifraga pubescens, la Saxifraga oppositifolia y la Androsace ciliata.

Archivo:Panorámica del Marboré, el Cilindro y el Monte Perdido
Vista panorámica del Marboré (derecha), el Cilindro (centro) y el Monte Perdido (fondo).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pic de Marboré Facts for Kids

kids search engine
Pico Marboré para Niños. Enciclopedia Kiddle.