robot de la enciclopedia para niños

Pico Grays para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Grays
Grays from Torreys.JPG
Localización geográfica
Continente América del Norte
Área protegida Bosque nacional Arapaho y Bosque Nacional White River
Cordillera Cordillera Front
Coordenadas 39°38′02″N 105°49′03″O / 39.633888888889, -105.8175
Localización administrativa
País Estados Unidos
División Condado de Clear Creek
Condado de Summit
Características generales
Altitud 4350 metros
Prominencia 838 m
Mapa de localización
Pico Grays ubicada en Colorado
Pico Grays
Pico Grays
Ubicación en Colorado.

El Pico Grays es una de las montañas más altas de las Montañas Rocosas en América del Norte. Se encuentra en el estado de Colorado, Estados Unidos. Con una altura de 4352 metros, es la cumbre más elevada de la Cordillera Front. También es el punto más alto de la Divisoria continental de América en esta región.

El Pico Grays está ubicado en el Bosque nacional Arapaho. Se encuentra entre los condados de Condado de Clear Creek y Summit, siendo el punto más alto de ambos.

¿Qué es el Pico Grays?

El Pico Grays es la décima cumbre más alta de las Montañas Rocosas en Norteamérica. Es una de las 53 montañas en Colorado que superan los 4300 metros de altitud. Aunque hay otras cumbres más altas cerca, como el Monte Elbert, el Pico Grays es especial por ser el punto más alto de la Cordillera Front.

¿Cómo se nombró el Pico Grays?

El botánico Charles C. Parry fue la primera persona en subir a la cima de esta montaña en 1861. Él decidió nombrar el pico en honor a su colega, el también botánico Asa Gray. Curiosamente, Asa Gray no visitó ni escaló la cima hasta 1872, once años después de que la montaña fuera nombrada en su honor. El Pico Grays a menudo se menciona junto con el Pico Torreys, que está muy cerca.

¿Cómo se puede escalar el Pico Grays?

Archivo:Grays Peak, Colorado - 2007-06-17
El Pico Grays visto desde el cercano Pico Torreys

Escalar el Pico Grays se considera una caminata sencilla para una montaña de su tamaño. Es muy popular entre las personas que disfrutan de la naturaleza los fines de semana. Muchos excursionistas combinan la subida al Pico Grays con una visita al Pico Torreys, que está a menos de un kilómetro de distancia.

Ruta principal de ascenso

El sendero principal para subir al Pico Grays se llama "Grays Peak Trail". Comienza en un lugar conocido como Stevens Gulch. Para llegar allí, se toma la carretera I-70 hacia el oeste desde Denver, aproximadamente 80 kilómetros, hasta la salida 221 (Bakerville Road). Desde allí, se sigue Stevens Gulch Road hacia el sur por unos 4 kilómetros hasta el inicio del sendero. Es importante saber que esta carretera puede ser difícil de transitar y a veces solo es apta para vehículos con tracción en las cuatro ruedas.

Desde el inicio del sendero, la caminata es de unos 5.6 kilómetros. Se sube aproximadamente 930 metros de altura. El sendero está bien marcado y es muy transitado. Al principio, sigue un barranco y luego sube por laderas más empinadas.

Vistas desde la cima

En la cima del Pico Grays, hay un pequeño refugio de rocas en forma de U. Allí, los visitantes suelen encontrar un libro donde pueden dejar su nombre. Desde la cumbre, las vistas son impresionantes. Se puede ver hacia el sur el Pico Pikes y el Valle de San Luis. Hacia el este, se extienden las Grandes Llanuras. Al oeste, se divisa Silverthorne, y al norte, el Pico Longs y el Parque nacional de las Montañas Rocosas.

Si los escaladores lo desean, el sendero continúa desde la cima del Pico Grays hacia el norte hasta el Pico Torreys. El camino desciende un poco antes de volver a subir a la cima del Pico Torreys, que tiene 4351 metros de altura.

¿Qué animales y plantas viven en el Pico Grays?

La zona del Pico Grays es hogar de una variedad de animales y plantas.

Animales de la montaña

Entre los animales que se pueden encontrar en esta región están la cabra montés, el pika, el puma (también conocido como león de montaña), el ciervo bura, el alce, la marmota, el coyote, la perdiz nival, la ardilla roja americana y el arrendajo canadiense.

Flores y vegetación

En la zona de la tundra, cerca de la Divisoria continental de las Américas, florecen diversas flores silvestres. Algunas de ellas son el campeón musgoso (Silene acaulis), el nomeolvides alpino (Myosotis alpestris), Polemonium viscosum, Rydbergia grandiflora y la genciana de montaña (Gentiana). Debajo de la línea de los árboles, donde hay más vegetación, se pueden encontrar plantas como el Aconitum, Aquilegia, algunas algas y la Castilleja.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grays Peak Facts for Kids

kids search engine
Pico Grays para Niños. Enciclopedia Kiddle.