robot de la enciclopedia para niños

Francis Picabia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francis Picabia
Francis Picabia, photograph published in Les Peintres Cubistes, 1913.jpg
Francis Picabia en 1913
Información personal
Nombre de nacimiento François Marie Martinez Picabia
Nacimiento 22 de enero de 1879
París, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 20 de noviembre de 1953
París, Bandera de Francia Francia
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Gabrielle Buffet-Picabia (1909-1930)
Educación
Educado en
  • Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas
  • Collège Stanislas de París
  • Académie de La Palette
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos Buffie Johnson
Movimientos Cubismo, dadaísmo y surrealismo
Seudónimo Udnie
Géneros Retrato, escena de género, arte abstracto y bodegón
Sitio web www.picabia.com
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1933)
Firma

Francis Picabia (nacido como François Marie Martinez Picabia, en París, el 22 de enero de 1879 – París, 30 de noviembre de 1953) fue un importante pintor y escritor francés. Es conocido por su habilidad para explorar muchos estilos de arte diferentes a lo largo de su vida.

¿Quién fue Francis Picabia?

Francis Picabia fue un artista muy influyente del siglo XX. Nació en una familia con recursos económicos, lo que le permitió dedicarse al arte por vocación. Su padre era de origen cubano con raíces en Galicia, España, y su madre era vascofrancesa.

Primeros años y educación

Desde joven, Picabia mostró un gran interés por el arte. Estudió en la École des Beaux-Arts y en la Escuela de Artes Decorativas de París. Al principio, su trabajo estuvo muy influenciado por el impresionismo y el fauvismo, estilos que se enfocaban en la luz, el color y las emociones.

Explorando diferentes estilos de arte

Picabia fue un artista muy versátil. A lo largo de su carrera, experimentó con casi todos los estilos de arte importantes de su tiempo. Esto incluye el postimpresionismo, el cubismo, el dadaísmo y el surrealismo. También hizo pintura figurativa, dibujos y collages.

El Cubismo y el Grupo de Puteaux

Entre 1909 y 1911, Picabia se unió al movimiento cubismo. Formó parte del grupo de Puteaux, un grupo de artistas que se reunían en un suburbio de París. Allí, junto a los hermanos Duchamp (Marcel, Jaques y Raymond), discutían sobre arte, matemáticas y otros temas interesantes.

Viajes y el Dadaísmo

En 1913, Picabia viajó a Nueva York para una exposición de arte moderno. Vivió allí hasta 1916. Después, se mudó a Barcelona, España, para aprovechar la neutralidad del país durante la Primera Guerra Mundial.

En Barcelona, Picabia lanzó su propia revista dadaísta llamada "391" en 1917. Esta revista era muy importante para el movimiento dadaísta, que se caracterizaba por su tono irónico y su deseo de romper con las reglas tradicionales del arte. La revista se publicó en varias ciudades, como Nueva York, Zúrich y París, y contó con la colaboración de otros artistas famosos como Marcel Duchamp y André Breton.

Después de 1917, Picabia regresó a París y se unió por completo al círculo dadaísta, participando en eventos y actividades que desafiaban las normas.

Últimos trabajos y legado

Alrededor de 1924, Picabia volvió a pintar figuras, pero de una manera muy particular, como si se burlara de los sueños del surrealismo. Más tarde, exploró la relación con la historia del arte. También le interesaba mucho la literatura y el lenguaje, lo cual se notó en sus últimas obras.

En 1930, se realizó una gran exposición de sus obras en una galería francesa, mostrando su trabajo desde 1900 hasta 1930. Francis Picabia falleció en París el 30 de noviembre de 1953.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francis Picabia Facts for Kids

kids search engine
Francis Picabia para Niños. Enciclopedia Kiddle.