robot de la enciclopedia para niños

Phyllis Fox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phyllis Fox
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1923
Colorado (Estados Unidos)
Fallecimiento 23 de mayo de 2017
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Tesis doctoral  Sobre el uso de perturbaciones de coordenadas en la solución de problemas físicos (1954)
Supervisor doctoral Chia-Chiao Lin
Información profesional
Ocupación Informática teórica, ingeniera, matemática, investigadora de la inteligencia artificial y profesora de universidad
Empleador

Phyllis Ann Fox (nacida en Colorado, Estados Unidos, en 1923) fue una destacada matemática y científica de la computación estadounidense. Su trabajo fue muy importante en los inicios de la informática y en el desarrollo de los primeros lenguajes de programación.

¿Quién fue Phyllis Fox?

Phyllis Fox fue una pionera en el campo de la computación. Nació el 13 de marzo de 1923 y falleció el 23 de mayo de 2017. Dedicó su vida a la investigación y la enseñanza, contribuyendo al avance de la tecnología que hoy usamos.

Sus primeros años y estudios

Phyllis creció en el estado de Colorado. Desde joven mostró interés por las matemáticas.

¿Qué estudió Phyllis Fox?

En 1944, Phyllis se graduó en matemáticas en el Wellesley College. Después, trabajó en General Electric entre 1944 y 1946. Allí, operaba una máquina especial llamada "analizador diferencial", que ayudaba a resolver problemas complejos.

En 1948, obtuvo otro título en ingeniería eléctrica de la Universidad de Colorado. Luego, se fue al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En el MIT, consiguió una maestría en ingeniería eléctrica en 1949. Más tarde, en 1954, obtuvo su doctorado en matemáticas. Durante sus estudios en el MIT, también colaboró en el proyecto Whirlwind. Este proyecto fue clave para desarrollar una de las primeras computadoras digitales.

Su importante carrera en la computación

Entre 1954 y 1958, Phyllis Fox trabajó en la Universidad de Nueva York. Allí, usaba una de las primeras computadoras, la UNIVAC, para resolver problemas matemáticos difíciles. Estos problemas estaban relacionados con la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos, un grupo del gobierno que investigaba la energía atómica.

Creando lenguajes de programación

En 1958, regresó al MIT. Se unió a un equipo que estudiaba cómo funcionan los sistemas complejos. Fue parte del grupo que creó DYNAMO, un lenguaje de programación muy importante para simular sistemas.

Además, Phyllis Fox fue una de las personas clave en el desarrollo del primer programa que podía entender el lenguaje de programación Lisp. También fue la autora principal del primer manual de Lisp, lo que ayudó a muchas personas a aprender a usarlo.

Su trabajo como profesora e investigadora

En 1963, Phyllis se unió al Newark College of Engineering como profesora. En 1972, se convirtió en catedrática, que es el puesto más alto para un profesor universitario.

También trabajó como consultora para Bell Labs, un famoso laboratorio de investigación. En 1973, se unió a Bell Labs a tiempo completo para trabajar en un proyecto llamado PORT. Se jubiló de Bell Labs en 1984, dejando un gran legado en el mundo de la computación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phyllis Fox Facts for Kids

kids search engine
Phyllis Fox para Niños. Enciclopedia Kiddle.