robot de la enciclopedia para niños

Philippe Clair para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Philippe Clair
Philippe Clair.jpg
Philippe Clair en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Prosper Bensoussan
Nacimiento 14 de septiembre de 1930
Ahfir (Marruecos)
Fallecimiento 28 de noviembre de 2020
Courbevoie (Francia)
Sepultura Cementerio de Pantin
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en Conservatoire national supérieur d'art dramatique
Información profesional
Ocupación Chansonnier, actor, guionista, director de cine, comediante y actor de cine
Años activo 1950-2013
Discográfica Riviera

Philippe Clair (nacido como Prosper Bensoussan en Ahfir, Marruecos, el 14 de septiembre de 1930 – fallecido el 28 de noviembre de 2020) fue un talentoso actor, director, productor, guionista y humorista francés. Es conocido por su estilo de comedia popular en el cine francés, a menudo asociado con otros directores como Max Pécas y Richard Balducci.

La carrera de Philippe Clair en el cine y el teatro

¿Cómo empezó Philippe Clair en la actuación?

Philippe Clair se mudó a París en 1950 para estudiar actuación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. Allí, demostró ser un estudiante destacado, ganando premios importantes como el Bernstein y el College Stars, que reconocían a los mejores jóvenes actores de París.

Comenzó su carrera actuando en obras de teatro y programas de televisión. Trabajó con directores y escritores importantes en producciones como L'Affaire des poisons, Une femme libre y Les Îles fortunées.

¿Cómo se convirtió en un humorista famoso?

Con el tiempo, Philippe Clair consiguió su propio espectáculo y se hizo muy conocido como humorista en Francia. Creó obras cómicas como Purée de nous z'otres y Le Cid en Oued Bel, una parodia divertida de la famosa obra El Cid. Era un experto en la improvisación y en escribir escenas de comedia.

Sus primeros pasos como director de cine

En 1965, Philippe Clair dirigió su primera película, Déclic et des claques. Esta película, protagonizada por Annie Girardot, contaba las divertidas aventuras de un joven francés de origen argelino en París.

También continuó su carrera como cantante. En 1967, su sketch musical Rien Nasser de courir fue muy comentado, aunque luego fue retirado debido a sus temas.

El éxito de sus comedias populares

A partir de 1970, Philippe Clair se convirtió en un director muy importante en el género de la comedia popular. Su humor a menudo tenía un toque especial que recordaba a sus raíces francesas y argelinas.

Muchas de sus películas fueron muy exitosas en taquilla, aunque algunos críticos las consideraban demasiado exageradas. Sus ideas a veces eran imitadas por otros directores.

Películas destacadas y colaboraciones

Su película de 1971, La Grande Java, ayudó a lanzar las carreras de comedia de los miembros de la banda francesa Les Charlots. Después, trabajó con Aldo Maccione, uno de los miembros de la banda, en películas como The Great Maffia, Plus beau que moi, tu meurs y Tais-toi quand tu parles!.

También dirigió películas con un humor más inesperado, como Le Führer en folie, donde Henri Tisot interpretó a un personaje histórico y Michel Galabru hizo el papel de árbitro de fútbol. En 1984, logró un gran éxito al dirigir al famoso comediante Jerry Lewis en la película Par où t'es rentré...? On t'a pas vu sortir..

El documental sobre su vida y su regreso

En 2013, el periodista y cineasta Gilles Botineau hizo un documental sobre Philippe Clair llamado Plus drôle que lui, tu meurs. Esta película de 55 minutos exploró toda la carrera de Clair, mostrando su forma única de entender la comedia.

Philippe Clair se retiró en 1990, a los 60 años. Sin embargo, regresó en 2013 con una nueva producción que él mismo escribió, titulada Help, Philippe Clair returns.

Filmografía de Philippe Clair

  • 1962 Chica en el camino (como actor)
  • 1965 Déclic et des claques
  • 1971 La Grande Java
  • 1971 La Grande Maffia
  • 1973 La Brigade en folie
  • 1974 Le Führer en folie
  • 1976 Le Grand Fanfaron
  • 1978 Comment se faire réformer
  • 1978 Les réformés se portent bien
  • 1979 Ces flics étranges venus d'ailleurs
  • 1980 Rodriguez au pays des merguez
  • 1981 Tais-toi quand tu parles
  • 1982 Plus beau que moi, tu meurs
  • 1984 Par où t'es rentré...? On t'a pas vu sortir.
  • 1986 Si t'as besoin de rien ... fais-moi signe
  • 1987 Si tu vas à Rio... tu meurs
  • 1990 L'Aventure extraordinaire d'un papa peu ordinaire

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philippe Clair Facts for Kids

kids search engine
Philippe Clair para Niños. Enciclopedia Kiddle.