Philesbián de Candaria para niños
Philesbián de Candaria es un libro de caballerías español muy antiguo. Fue impreso en Medina del Campo en el año 1542. El título completo de esta obra es Libro primero del muy noble y esforzado caballero don Philesbián de Candaria, hijo del noble rey don Felinis de Ungría y de la Reyna Florisena: el cual libro cuenta todas las hazañas y aventuras que acabó el rey Felinis su padre. Es un libro anónimo, lo que significa que no se sabe quién lo escribió.
La portada de este libro se parece a la de otro libro de caballerías llamado Lidamor de Escocia.
Contenido
Philesbián de Candaria: Un Libro de Aventuras Antiguo
¿Qué es un Libro de Caballerías?
Un libro de caballerías es un tipo de novela muy popular en la Edad Media y el Renacimiento. Estas historias tratan sobre caballeros valientes que viven grandes aventuras. Luchan contra monstruos, rescatan princesas y demuestran su honor y valentía. Son relatos llenos de fantasía, magia y batallas emocionantes.
La Historia de Felinis, el Héroe Principal
Aunque el libro se llama Philesbián de Candaria, la historia principal no es sobre él. En realidad, cuenta las aventuras de su padre, el rey Felinis. Felinis es hijo del rey Corcindo de Hungría y de la reina Sireda.
Cuando era niño, Felinis fue separado de sus padres. Fue criado por una sabia duquesa llamada Almidana de Safa. Al crecer, Felinis se convierte en un caballero. Vive muchísimas aventuras y se enamora de la hermosa princesa Florisena de Macedonia.
El libro también narra las hazañas de otros caballeros amigos de Felinis. La historia de Philesbián, el hijo de Felinis, quien llegaría a ser Emperador de Alemania, estaba planeada para una segunda parte. Sin embargo, esa continuación nunca se publicó.
¿Cómo se Contó esta Historia?
El libro tiene 55 capítulos y ocupa 119 páginas numeradas. Al principio del libro, se dice que la historia fue escrita originalmente en griego. Luego, supuestamente se tradujo al alemán y, finalmente, al español. Esto era una forma común de hacer que los libros parecieran más antiguos e importantes.
La historia comienza "no mucho tiempo después que la silla del imperio de Grecia al de Alemaña fue traspasado". Esto significa que la acción se sitúa, supuestamente, en el siglo IX.
¿Quiénes Mencionaron este Libro?
Miguel de Cervantes, el famoso autor de El Quijote, no mencionó directamente Philesbián de Candaria en su obra. Sin embargo, es posible que lo conociera. Esto se debe a que Cervantes sí nombró a uno de sus personajes, el Caballero del Grifo.
Alonso Fernández de Avellaneda, quien escribió una continuación no oficial de El Quijote, sí mencionó este libro. Lo llamó Don Florisbián de Candaria. Avellaneda hizo algunas referencias a sus personajes, aunque no todas eran exactas. Él describió el libro como "no menos necio que impertinente", lo que significa que no le gustó mucho.
Algunos Capítulos de la Historia
Para que te hagas una idea de las aventuras que se cuentan, aquí tienes algunos títulos de capítulos:
- Capítulo primero: En el cual se cuenta el nacimiento del príncipe Felinis de Hungría, padre de don Philesbián de Candaria.
- Capítulo IV: Cómo el príncipe Felinis y la hermosa infanta Lecifa su prima fueron llevados a la isla de Safa, que era de la sabia duquesa Almidana, y lo que allí vieron.
- Capítulo VI: Cómo la duquesa Almidana de Safa envió mensajeros por muchas partes para que quien quisiera cumplir su deseo viniera al castillo del grifo, al Paso de Aleda, a luchar con dos caballeros que lo guardaban, y de las aventuras que allí ocurrieron.
- Capítulo XVII: Cómo el príncipe Felinis de Hungría y el gigante Poderón del Valle Oscuro y Polibio partieron de Safa hacia Macedonia, y cómo vieron a la muy hermosa princesa de aquel reino Florisena, y lo que su vista causó.
- Capítulo XIX: De las aventuras que le sucedieron al príncipe Felinis, llamándose el Caballero de los Corazones, después de ser armado caballero ante la muy hermosa princesa de Macedonia.
- Capítulo XXXI: Cómo el príncipe Felinis sacó del encantamiento en que estaban Armirán de Suecia y Perindeo de la Roca, los dos primos, y los llevó al castillo del grifo, al ducado de Safa.
- Capítulo XLVIII: Cómo Madanida de Cíndara encontró al bravo gigante Telagro de Oricia, y desbarató a sus caballeros que iban con ella, queriéndola llevar. Y de la aventura que a ella y después al príncipe don Philesbián de Candaria le sucedió llevándolo a criar a Cíndara.