robot de la enciclopedia para niños

Lidamor de Escocia para niños

Enciclopedia para niños

Lidamor de Escocia es el título de un libro de caballerías español que se publicó con un nombre más largo: Libro Primero del valiente e invencible caballero Lidamor, hijo del esforzado Rey Licimán de Escocia. Los libros de caballerías eran historias muy populares en la Edad Media y el Renacimiento, que contaban las aventuras de caballeros valientes, princesas y seres mágicos.

¿Quién escribió Lidamor de Escocia y cuándo se publicó?

Este libro se publicó en la ciudad de Salamanca en el año 1534. La portada de este libro fue tan llamativa que otro libro de caballerías, Philesbián de Candaria, que salió en 1542, copió su diseño.

El autor de Lidamor de Escocia fue el maestre Juan de Córdoba, quien vivía en Salamanca. Él mismo pagó para que el libro se imprimiera. En la portada se menciona que dedicó su obra a un joven noble, don Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, quien más tarde sería un importante duque.

El único ejemplar que se conserva de este libro no tiene un prólogo (una introducción) ni la dedicatoria completa. La impresión del libro es de buena calidad, aunque tiene algunos pequeños errores. El libro está dividido en 68 capítulos. Se presenta como si fuera un resumen de una crónica de caballerías llamada Flor de aventuras, que supuestamente fue escrita en italiano por un médico llamado Nicomedes, que vivió en la misma época que el protagonista.

El único ejemplar que aún existe de Lidamor de Escocia se guarda en la antigua Biblioteca Imperial de San Petersburgo, una ciudad en Rusia.

¿Qué inspiró a Lidamor de Escocia y qué elementos fantásticos tiene?

Lidamor de Escocia es un ejemplo típico de los libros de caballerías que se escribieron en la primera mitad del siglo XVI. Tiene muchas cosas en común con otras historias famosas como el Amadís de Gaula y el Libro I de Clarián de Landanís.

La mayor parte de la historia de Lidamor ocurre en Escocia y en Alemania. Sin embargo, también hay aventuras en el mar y batallas navales. El libro está lleno de elementos fantásticos y sobrenaturales. Por ejemplo, aparecen bestias increíbles, muchos gigantes, profecías misteriosas, un barco mágico llamado galeón, y magas que ayudan o se oponen al héroe.

Parece que este libro no fue muy popular, ya que no se volvió a imprimir y no se escribieron más partes de la historia. Algunos han mencionado una posible segunda edición de Salamanca de 1539, pero es probable que solo sea una confusión con la edición de 1534.

¿De qué trata la historia de Lidamor de Escocia?

Las primeras páginas de Lidamor de Escocia cuentan la vida y las hazañas de Licimán y Onorteo, los dos hijos del rey Liciano de Escocia y la reina Armineda. Cuando su padre muere, Licimán hereda el trono de Escocia. Se casa con la princesa Alisa de Panonia y tienen tres hijos: Lidamor de Escocia, Floramonte el mesurado, y una hija llamada Roselda.

A partir del capítulo XI, el libro empieza a narrar las aventuras de Lidamor. Él recibe una excelente educación en la corte escocesa junto a sus primos Animor el Hermoso y Roseldos de Irlanda.

Las primeras aventuras de Lidamor

En una cacería, Lidamor mata a un oso y a una serpiente voladora. Después se pierde y, gracias a la magia, es llevado al palacio de la sabia Arniota. Allí, su primo Animor, sin saber quién es, lo nombra caballero. Más tarde, Lidamor y Roseldos de Irlanda se enfrentan en un torneo con Animor y Florantén, sin reconocerlos, y los derriban.

En el Valle del Peligro, Lidamor completa la Aventura de los Padrones. En esta aventura, gana varios objetos mágicos, incluyendo una espada que puede romper encantamientos. Por esta espada, a veces lo llaman el Caballero de la Rica Espada. En el mismo valle, mata a los gigantes Casandrón el Desemejado y Coronzeo de la Brava Catadura. También toma el Castillo de los Padrones y libera a las personas que estaban prisioneras allí.

Después, Lidamor mata a los gigantes Fragazo y Brocarte, quienes eran los señores del Castillo Blanco. También derrota a su hermano Mostrón y a su padre, Mostrón el Feroz. Luego, mata a una serpiente que vivía en el Lago peligroso.

El regreso a Escocia y nuevas misiones

Tras estas hazañas, Lidamor regresa a Escocia para ayudar a su padre a defenderse de una invasión. La invasión es derrotada. Luego, Lidamor se embarca en una nave mágica llamada el Galeón ardiente, que lo lleva a la Isla Perdida. Allí, mata a un gigante y libera a sus prisioneros. A partir de esta aventura, Lidamor es conocido como el Caballero del dios de amor, porque lleva en su escudo la imagen de un caballero arrodillado ante Cupido.

Después, Lidamor logra deshacer los hechizos de la isla de la Fierna. En otra isla, rescata a Grivisán, hijo del duque Damassén, de las manos de unos seres salvajes.

Aventuras en Alemania y el final de la primera parte

Lidamor se dirige entonces a Alemania. Después de completar otras aventuras, llega a la corte imperial. Allí, participa en la aventura de Alande y Moribella, reyes de Chipre que habían sido encantados por la maga Carisa. En este lugar, Lidamor y la princesa Floriana, hija del Emperador Graciano de Alemania, se enamoran y logran poner fin a la aventura.

Después de otras hazañas en la corte alemana, donde Lidamor demuestra lo excelente que es como caballero, la historia se interrumpe de repente. El emperador alemán y sus caballeros son encantados y secuestrados por un gigante llamado Grifón, gracias a la magia de su madre y otra hechicera. Lidamor parte en busca del emperador. En el último capítulo (LXVIII), se anuncia que la liberación del emperador será contada en la segunda parte de la historia, que nunca llegó a publicarse.

kids search engine
Lidamor de Escocia para Niños. Enciclopedia Kiddle.