robot de la enciclopedia para niños

Phengodidae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phengodidae
Phengodes species, U, Right, U 2013-07-18-15.54.20 ZS PMax (9335901793).jpg
Phengodes macho
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Elateriformia
Superfamilia: Elateroidea
Familia: Phengodidae
LeConte, 1861
Subfamilias
  • Cydistinae Paulus, 1972
  • Mastinocerinae LeConte, 1881
  • Phengodinae LeConte, 1861
Sinonimia
  • Telegeusidae Leng, 1920

Los Phengodidae son una familia de escarabajos muy especiales. Lo más sorprendente de ellos es que sus larvas y las hembras adultas pueden producir su propia luz, un fenómeno llamado bioluminiscencia.

Estos escarabajos se encuentran principalmente en el continente americano, desde el sur de Canadá hasta Chile. Recientemente, también se han descubierto algunos miembros de esta familia en Asia occidental.

Características de los escarabajos Phengodidae

Los Phengodidae tienen características muy interesantes que los hacen únicos.

¿Cómo se ven los Phengodidae?

Las hembras de esta familia son muy diferentes a los machos. Las hembras parecen larvas grandes, incluso cuando son adultas. Los machos, en cambio, tienen alas y pueden volar. A veces, los machos son atraídos por las luces durante la noche.

¿Qué comen los Phengodidae?

Las larvas y las hembras de Phengodidae son depredadoras. Esto significa que cazan y se alimentan de otros pequeños animales. Su dieta principal incluye milpiés y otros artrópodos que viven en el suelo y entre las hojas caídas. Los machos adultos tienen una vida muy corta y es posible que no necesiten alimentarse.

¿Cómo producen luz los Phengodidae?

La bioluminiscencia es una de las características más llamativas de estos escarabajos.

Luz en hembras y larvas

Las hembras y las larvas tienen una serie de órganos especiales a lo largo de su cuerpo que emiten una luz verdosa. A veces, también tienen órganos luminosos en la cabeza que producen una luz rojiza. Debido a esta forma de brillar, con puntos de luz a lo largo de su cuerpo, a algunos se les conoce popularmente como "trencitos".

Luz en machos

Aunque las hembras y las larvas son las que más brillan, los machos también pueden ser bioluminosos, aunque su luz no es tan intensa o visible como la de las hembras.

Diferencias con las luciérnagas

Es importante no confundir a los Phengodidae con las luciérnagas, que son otra familia de escarabajos que también producen luz. Aunque las larvas de las luciérnagas también se llaman "gusanos luminosos", son familias diferentes.

Recientes estudios sugieren que la familia Phengodidae podría estar relacionada con otra familia, los Omethidae. La principal diferencia entre ellos es que los Omethidae tienen partes de la boca muy alargadas.

Archivo:Glowworm (4213020277)
Larva o hembra bioluminosa de Phengodidae brillando en la oscuridad.

Géneros de Phengodidae

Dentro de la familia Phengodidae, existen muchos géneros diferentes. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Acladocera
  • Adendrocera
  • Brasilocerus
  • Cenophengus
  • Cephalophrixothorax
  • Cydistus
  • Decamastinocerus
  • Distremocephalus
  • Eurymastinocerus
  • Euryognathus
  • Euryopa
  • Howdenia
  • Mastinocerus
  • Mastinomorphus
  • Mastinowittmerus
  • Microcydistus
  • Microphengodes
  • Neophengus
  • Nephromma
  • Oxymastinocerus
  • Paramastinocerus
  • Paraptorthodius
  • Penicillophorus
  • Phengodes
  • Phrixothrix
  • Pseudomastinocerus
  • Pseudophengodes
  • Ptorthodiellus
  • Ptorthodius
  • Spangleriella
  • Steneuryopa
  • Stenocladius
  • Stenophrixothrix
  • Taximastinocerus
  • Zarhipis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phengodidae Facts for Kids

kids search engine
Phengodidae para Niños. Enciclopedia Kiddle.