Pezsalamandra para niños
Datos para niños
Pezsalamandra |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Osmeriformes | |
Familia: | Lepidogalaxiidae Rosen, 1974 |
|
Género: | Lepidogalaxias Mees, 1961 |
|
Especie: | L. salamandroides Mees, 1961 |
|
El pez-salamandra (Lepidogalaxias salamandroides) es un tipo de pez muy especial. Es el único miembro de su género, Lepidogalaxias, y también el único de su familia, Lepidogalaxiidae. Esto significa que no hay otras especies parecidas a él en su grupo.
Su nombre científico viene de palabras griegas: lepidos que significa "escamas" y galaxias que es un tipo de pez. Se le llama "salamandra" por su parecido con estos animales.
Contenido
¿Cómo es el pez-salamandra?
Este pez puede medir hasta 7.4 centímetros de largo. Los machos tienen una aleta especial que usan para la reproducción.
¿Dónde vive el pez-salamandra?
El pez-salamandra es un pez de agua dulce que vive cerca del fondo de los ríos. No es un pez que viaje mucho de un lugar a otro. Prefiere aguas con temperaturas entre 17°C y 26°C.
Hábitat natural y ubicación
Este pez solo se encuentra en una región específica de Australia Occidental. Vive en zonas húmedas que se secan en algunas épocas del año, entre los ríos Blackwood y Kent.
Se le puede encontrar en arroyos, desagües y lagunas temporales. El agua de estos lugares suele ser un poco ácida, con un pH de alrededor de 4, y a menudo tiene un color parecido al té.
Alimentación y ciclo de vida
El pez-salamandra se alimenta principalmente de larvas de insectos acuáticos y pequeños crustáceos.
Se reproduce al principio de la primavera. La hembra pone alrededor de 100 huevos. Las crías crecen muy rápido porque su vida está limitada a unos 12 meses. Cuando el agua se seca, los peces jóvenes se esconden en el barro hasta que el agua regresa en otoño. No tienen órganos especiales para respirar fuera del agua, por lo que no pueden sobrevivir si el oxígeno es muy bajo durante esta etapa.
Normalmente, viven unos tres años, pero algunos pueden llegar a vivir hasta cinco años.
Véase también
En inglés: Lepidogalaxias Facts for Kids