Monjon para niños
Datos para niños
Monjon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Marsupialia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Género: | Petrogale | |
Especie: | P. burbidgei Kitchener & Sanson, 1978 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El monjon o warabi (Petrogale burbidgei) es un pequeño marsupial que vive en Australia. Pertenece a la familia de los Macropodidae, que incluye a los canguros y los walabíes. Es el más pequeño de los walabís de las rocas, un grupo de animales que solo se encuentran en Australia.
Este animal habita en la región de Kimberley en Australia Occidental. También se le puede encontrar en algunas islas del Archipiélago de Bonaparte.
Contenido
¿Cuándo fue descubierto el monjon?
El monjon fue descubierto y descrito por primera vez en el año 1978. Antes de esa fecha, había logrado evitar el contacto con los seres humanos. Esto se debe principalmente a su naturaleza tímida y a su tamaño reducido.
¿Cómo es el monjon?
El monjon es un animal pequeño, mide entre 30 y 35 centímetros de largo. Su cuerpo tiene un color oliva, que le ayuda a camuflarse en su entorno. Además, tiene una franja blanca distintiva sobre su cadera.
¿Dónde vive el monjon?
Este walabí prefiere vivir en lugares con pastizales secos y terrenos rocosos. Su hábitat limitado es una de las razones por las que se considera una especie especial.
¿Cuál es el estado de conservación del monjon?
Actualmente, el monjon se encuentra en la categoría de "casi amenazado". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su población podría reducirse si no se toman medidas. Una de las preocupaciones es la posible actividad minera en la meseta Mitchell, una de las zonas donde vive.
Véase también
En inglés: Monjon Facts for Kids