robot de la enciclopedia para niños

Peter Vischer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Vischer
Peter vischer.jpg
Información personal
Nacimiento 1455
Núremberg (Ducado de Baviera)
Fallecimiento 7 de enero de 1529
Núremberg (Ducado de Baviera)
Sepultura St. Rochus Cemetery
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Hermann Vischer
Información profesional
Ocupación Escultor y artesano
Área Escultura y art casting
Años activo 1470-1529

Peter Vischer, también conocido como Peter Vischer el Viejo, fue un famoso escultor alemán. Nació alrededor del año 1455 y falleció el 7 de enero de 1529. Fue hijo de Hermann Vischer y el miembro más importante de la reconocida familia Vischer de Núremberg, una ciudad en Alemania.

¿Quién fue Peter Vischer?

Los primeros años de un artista

Peter Vischer nació y vivió toda su vida en la ciudad de Núremberg. Se convirtió en un "maestro" en su oficio en el año 1489. Esto significaba que era un experto reconocido en su arte.

En 1494, fue invitado por Felipe del Palatinado a trabajar en Heidelberg. Sin embargo, Peter regresó pronto a Núremberg. Allí continuó su trabajo con la ayuda de sus cinco hijos: Hermann, Peter, Hans, Jakob y Paul.

Un legado reconocido

Peter Vischer el Viejo es una figura muy importante en la historia del arte alemán. Por eso, su nombre está en el Walhalla, Paseo de la Fama y del Honor. Este lugar especial rinde homenaje a personas destacadas de habla alemana de los últimos 1800 años.

¿Qué hace especial su arte?

La técnica de un maestro del bronce

Peter Vischer fue un escultor excepcional, especialmente trabajando con bronce. Pocos artistas han logrado igualar su habilidad técnica en este material. Sus obras son conocidas por su gran detalle y la forma en que representaba las figuras.

A veces, sus diseños eran muy elaborados. Le gustaba añadir muchos detalles y adornos.

Obras destacadas de Peter Vischer

Una de sus primeras obras importantes fue la tumba del Arzobispo Ernest. Esta se encuentra en la catedral de Magdeburgo y la terminó en 1495. Está decorada con pequeñas estatuas de los Apóstoles.

Su obra más famosa es el sepulcro de san Sebaldo. Es una estructura de bronce muy alta, como un dosel. Está llena de relieves y pequeñas estatuas muy lujosas. Aunque la forma general de este sepulcro es gótica, muchos de sus detalles muestran la influencia del Renacimiento italiano.

El sepulcro de San Sebaldo es en realidad una base con un dosel que sostiene y rodea la tumba. La tumba original es más antigua, del siglo XIV. Algunas de las estatuillas de santos en el dosel son muy elegantes.

El autorretrato de un artista

En la base del sepulcro de San Sebaldo, Peter Vischer incluyó una pequeña figura de sí mismo. Se representó como un hombre fuerte con barba, usando un delantal de cuero y sosteniendo sus herramientas. Esta figura es un ejemplo de su gran realismo.

Esta obra muestra el gran amor que los artistas de esa época sentían por su trabajo. El dosel está lleno de dragones, criaturas fantásticas y figuras de niños. Todo esto se mezcla con hermosas decoraciones de hojas.

Colaboraciones importantes

Peter Vischer también creó dos figuras para la tumba de Maximiliano I de Habsburgo. Estas figuras, que representan al Rey Arturo y a Teodorico el Grande, se encuentran en la Hofkirche de Innsbruck. Las empezó en 1521 y son consideradas algunas de las mejores obras alemanas de su tipo en el siglo XVI. Muestran una clara influencia del arte italiano.

¿Cuáles son sus principales obras?

Peter Vischer realizó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • La Tumba del Obispo Johannes IV., en la catedral de Breslau (1496).
  • La Tumba del Arzobispo Ernest, en la catedral de Magdeburgo (1497).
  • El sepulcro de san Sebaldo en la iglesia de san Sebaldo en Núremberg (entre 1508 y 1519).
  • Una gran reja encargada por los hermanos Fugger en Augsburgo (hoy ya no existe).
  • Un relieve de la "Coronación de la Virgen" en la catedral de Erfurt. Hay otra versión en la Schlosskirche de Wittenberg (1521).
  • Las lápidas para Margareta Tucherin en la catedral de Ratisbona (1521).
  • La lápida para la familia Eisen en la iglesia de san Egidio en Núremberg (1522).
  • El epitafio para el cardenal Albrecht de Brandenburgo en la iglesia colegiata en Aschaffenburg (1525).
  • El epitafio de la duquesa Helene de Mecklemburgo en la catedral en Schwerin.

Además de estas, hay otras obras que se cree que fueron hechas por Peter Vischer el Viejo, aunque no se tiene total certeza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Vischer the Elder Facts for Kids

kids search engine
Peter Vischer para Niños. Enciclopedia Kiddle.