Peter Grünberg para niños
Datos para niños Peter Grünberg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de mayo de 1939 Pilsen (Protectorado de Bohemia y Moravia) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2018 Jülich (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padre | Theodor Grünberg | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Stefan Hüfner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario, profesor e investigador | |
Área | Física y Premio Nobel | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
|
|
Peter Grünberg fue un físico alemán muy importante. Nació el 18 de mayo de 1939 en Pilsen, que hoy es parte de la República Checa. Falleció el 7 de abril de 2018 en Jülich, Alemania.
Es conocido por haber descubierto, junto con Albert Fert, un efecto llamado magnetorresistencia gigante (GMR). Este descubrimiento fue clave para que los discos duros de las computadoras pudieran guardar mucha más información, aumentando su capacidad en gigabytes.
Contenido
Peter Grünberg: Un Físico Brillante
¿Quién Fue Peter Grünberg?
Peter Grünberg fue un científico dedicado a la Física. Estudió en la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt y luego obtuvo su título en la Universidad Técnica de Darmstadt en 1966. Completó su doctorado en 1969.
Después de sus estudios, trabajó en el Instituto de Investigación de Estado Sólido del Centro de Investigación de Jülich (conocido como Forschungszentrum Jülich). Allí continuó su trabajo hasta que se jubiló en el año 2004.
El Descubrimiento Clave: Magnetorresistencia Gigante (GMR)
En 1986, Peter Grünberg hizo un descubrimiento importante sobre cómo se comportan los materiales magnéticos. Encontró un efecto llamado "acoplamiento de intercambio antiparalelo". Esto ocurre entre capas magnéticas muy delgadas que están separadas por una capa no magnética.
Dos años después, en 1988, descubrió el efecto de la magnetorresistencia gigante (GMR). Este mismo efecto fue descubierto al mismo tiempo por otro científico, Albert Fert, de forma independiente.
¿Cómo Funciona la GMR?
La magnetorresistencia gigante es un fenómeno en el que la resistencia eléctrica de un material cambia mucho cuando se le aplica un campo magnético. Esto sucede en estructuras formadas por capas muy finas de materiales magnéticos y no magnéticos.
Cuando el campo magnético cambia, la forma en que los electrones se mueven a través de estas capas también cambia. Esto hace que la resistencia eléctrica del material varíe de manera significativa.
Impacto de la GMR en la Tecnología
El descubrimiento de la GMR tuvo un impacto enorme en la tecnología. Se utilizó para crear los cabezales de lectura de los discos duros modernos. Gracias a esto, los discos duros pudieron almacenar muchísimos más datos en un espacio pequeño.
Antes de la GMR, los discos duros tenían una capacidad limitada. Con esta nueva tecnología, fue posible aumentar la cantidad de gigabytes que podían guardar. Otra aplicación importante de la GMR es en las memorias magnéticas que no pierden la información al apagar el dispositivo.
Reconocimientos y Premios
Por sus importantes descubrimientos sobre la magnetorresistencia gigante, Peter Grünberg recibió el Premio Nobel de Física en 2007. Compartió este prestigioso premio con Albert Fert.
Además del Premio Nobel, el trabajo de Grünberg fue reconocido con muchos otros galardones. Entre ellos se encuentran el Premio Internacional APS para Nuevos Materiales y el Premio Wolf en Física. También ganó el Premio Futuro Alemán de Tecnología e Innovación en 1998. En 2006, fue nombrado Inventor Europeo del Año en la categoría de "Universidades e instituciones de investigación".
Véase también
En inglés: Peter Grünberg Facts for Kids