robot de la enciclopedia para niños

Albert Fert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Fert
Fert-002.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1938
Carcassonne, Francia
Residencia París, Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Charles Fert
Hijos 2
Educación
Educado en Escuela Normal Superior de París, Universidad Paris-Sur
Información profesional
Ocupación Físico, profesor universitario e investigador
Área Física
Conocido por magnetorresistencia gigante, eskyrmiones, espintrónica
Empleador Universidad Paris-Sur, Unité Mixte de Physique CNRS/Thales
Miembro de

Albert Fert es un físico francés muy importante, nacido el 7 de marzo de 1938 en Carcassonne, Francia. Es uno de los científicos que descubrió la magnetorresistencia gigante. Este descubrimiento cambió la forma en que funcionan los discos duros de las computadoras, permitiendo que guardaran mucha más información.

Actualmente, Albert Fert es profesor en la Universidad de París-Sur en Orsay y dirige un laboratorio de investigación. En 2007, recibió el Premio Nobel de Física junto a Peter Grünberg por su gran aporte a la ciencia.

¿Quién es Albert Fert y qué estudió?

Albert Fert es un físico francés que ha dedicado su vida a entender cómo se comportan los materiales a nivel muy pequeño. Se graduó en 1962 en la Escuela Normal Superior de París. Después, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de París-Sur en Orsay.

Un Descubrimiento Gigante: La Magnetorresistencia

En 1988, Albert Fert, en Francia, y Peter Grünberg, en Alemania, hicieron un descubrimiento muy importante al mismo tiempo, pero trabajando por separado. Descubrieron la magnetorresistencia gigante (conocida como GMR por sus siglas en inglés).

Este efecto se observa en materiales muy delgados, formados por capas de metales. Cuando se aplica un campo magnético a estos materiales, su resistencia eléctrica cambia mucho. Es como si el material se volviera más o menos "fácil" para que la electricidad pase a través de él, dependiendo del magnetismo.

¿Cómo Cambió la Tecnología?

El descubrimiento de la GMR fue clave para el desarrollo de una nueva área de la electrónica llamada espintrónica. La electrónica normal usa la carga de los electrones (su electricidad). La espintrónica, en cambio, usa no solo la carga, sino también una propiedad magnética de los electrones llamada "espín". Imagina que los electrones son como pequeños imanes girando.

Gracias a la GMR, se pudieron crear las cabezas lectoras de los discos duros de las computadoras. Estas cabezas son las que leen y escriben la información. Con la GMR, los discos duros pudieron guardar muchísima más información en el mismo espacio. Esto fue una revolución para las computadoras y otros dispositivos.

La espintrónica también está ayudando a crear nuevas memorias, como las MRAM. Estas memorias son muy rápidas y podrían cambiar cómo se diseñan los ordenadores y los teléfonos móviles en el futuro.

¿Qué son los Skyrmiones y por qué son importantes?

Después de ganar el Premio Nobel, Albert Fert ha seguido investigando. Sus trabajos más recientes se centran en algo llamado "eskyrmiones". Los eskyrmiones son como pequeños remolinos magnéticos que se forman en ciertos materiales. Son muy estables y podrían usarse para guardar información de una manera muy eficiente y segura en dispositivos aún más pequeños y rápidos.

También ha estudiado cómo convertir las corrientes de espín (el movimiento de los "imanes" de los electrones) en corrientes eléctricas en materiales especiales llamados aislantes topológicos. Esto podría abrir puertas a nuevas formas de procesar información.

Reconocimientos y Premios

Albert Fert ha recibido muchos premios importantes por su trabajo:

  • American Physical Society's International Prize for New Materials (1994)
  • Gran premio de física "Jean Ricard" de la Sociedad Francesa de Física (1994)
  • International Union of Pure and Applied Physics Magnetism Award (1994)
  • Hewlett-Packard Europhysics Prize (1997)
  • Medalla de Oro del Centre National de la Recherche Scientifique (2003)
  • Wolf Prize in Physics (2006)
  • Japan Prize (2007)
  • Elegido miembro de la Academia Francesa de las Ciencias en 2004
  • Premio Nobel de Física (2007)
  • Doctorado honoris causa por la Universitat Autònoma de Barcelona (2008)
  • Guy-Lussac Humboldt Award (2014)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Fert Facts for Kids

kids search engine
Albert Fert para Niños. Enciclopedia Kiddle.