Peter Forsskål para niños
Datos para niños Peter Forsskål |
||
---|---|---|
![]() Peter Forsskål
|
||
Información personal | ||
Nombre en sueco | Pehr Forsskål | |
Nacimiento | 11 de enero de 1732 Helsinki |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 1763, 31 años Jerim, Yemen |
|
Causa de muerte | Malaria | |
Residencia | Suecia | |
Nacionalidad | finesa-sueca | |
Familia | ||
Padre | Johannes Forsskål | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Carlos Linneo | |
Información profesional | ||
Área | naturalista, orientalista, explorador | |
Empleador | Universidad de Upsala | |
Abreviatura en botánica | Forssk. | |
Abreviatura en zoología | Forsskål | |
Peter Forsskål (nacido el 11 de enero de 1732 en Helsinki y fallecido el 11 de julio de 1763 en Jerim, Yemen) fue un importante naturalista, explorador y experto en culturas orientales de origen sueco. Fue uno de los diecisiete "apóstoles de Linneo", un grupo de alumnos destacados del famoso científico Carlos Linneo.
Contenido
¿Quién fue Peter Forsskål?
Peter Forsskål fue un científico muy curioso que dedicó su vida a estudiar la naturaleza y las culturas de diferentes lugares. Se le conoce por sus viajes y por los descubrimientos que hizo sobre plantas y animales.
Primeros años y educación
Peter Forsskål comenzó sus estudios en la Universidad de Upsala en Suecia. Allí tuvo la oportunidad de ser alumno de Carlos Linneo, quien es considerado el padre de la taxonomía moderna (la ciencia que clasifica a los seres vivos).
Más tarde, Forsskål continuó su formación en la Universidad de Gotinga, en Alemania, donde estudió con Johann David Michaelis, un experto en lenguas y culturas orientales. Esta educación lo preparó para sus futuras expediciones.
La gran expedición a Arabia
En 1760, Peter Forsskål se unió a una importante expedición organizada por Dinamarca. El objetivo era explorar la Península arábiga, una región con mucha historia y una naturaleza única. La expedición fue dirigida por Carsten Niebuhr.
Durante este viaje, Forsskål se dedicó a recolectar y describir muchas especies de plantas y animales que eran desconocidas en Europa. Su trabajo fue fundamental para entender mejor la biodiversidad de la región. Lamentablemente, Peter Forsskål falleció en Yemen en 1763 a causa de una enfermedad.
El legado de sus descubrimientos
Carsten Niebuhr fue el único miembro de la expedición que logró regresar a Copenhague en 1767. Él se encargó de publicar los valiosos datos y descubrimientos que Peter Forsskål había recopilado.
En 1775, se publicaron dos obras muy importantes basadas en el trabajo de Forsskål:
- Descriptiones Animalium - Avium, amphiborum, insectorum, vermium quæ in itinere orientali observavit Petrus Forskål: Este libro describía los animales (aves, anfibios, insectos, gusanos) que Forsskål había observado en su viaje por Oriente.
- Flora Ægyptiaco-Arabica sive descriptiones plantarum quas per Ægyptum Inferiorem et Arabiam felicem detexit, illustravit Petrus Forskål: Esta obra era un catálogo de las plantas que Forsskål encontró en Egipto y la Península arábiga.
Especies nombradas en su honor
Para reconocer su gran contribución a la ciencia, algunas especies de plantas y animales han sido nombradas en honor a Peter Forsskål.
- El género de plantas Forsskaolea fue nombrado por el propio Linneo en su honor.
- La planta Chamaesyce forsskaolii también lleva su nombre.
Obras destacadas de Peter Forsskål
Además de sus descripciones y colecciones, Peter Forsskål también escribió algunas obras importantes:
- Resa till lyklige Arabien (Viaje a la Arabia Feliz), publicado en 1950.
- Gedanken über die Bürgerfreiheit (Pensamientos sobre la libertad ciudadana), un texto de 1759.
- Flora Aegyptiaco-Arabica, publicado en 1775.
- Icones rerum naturalium, publicado en 1776.
Galería de imágenes
Véase también
- Apóstoles de Linneo
- Anexo:Naturalistas y epónimos
- Amoenitates Academicae, una colección de publicaciones supervisadas por Linneo.