robot de la enciclopedia para niños

Pesca con explosivos para niños

Enciclopedia para niños

La pesca con explosivos es una forma de pesca que consiste en usar explosivos para aturdir o matar a los peces y así poder capturarlos más fácilmente. Esta práctica, que casi siempre es ilegal, es muy dañina para el ecosistema marino. Las explosiones destruyen el hogar de los peces, como los arrecifes de coral. Además, los explosivos que se usan suelen ser caseros y peligrosos para los propios pescadores, quienes pueden sufrir accidentes graves.

Aunque está prohibida, esta forma de pesca se sigue usando en lugares como el Sudeste asiático, el mar Egeo y las costas de África. En Filipinas, por ejemplo, se sabe que esta práctica existe desde antes de la Primera Guerra Mundial. Un estudio de 1999 estimó que unos 70.000 pescadores filipinos (el 12% del total) la llevaban a cabo.

Es difícil detener la pesca con explosivos porque hay muchas costas que no se pueden vigilar bien. También influye que es una forma rápida de conseguir muchos peces y, a veces, la falta de control por parte de las autoridades.

Para esta pesca se usan explosivos comerciales o, más a menudo, artefactos caseros. Estos pueden ser botellas de vidrio con ciertas sustancias en polvo o mezclas de otros materiales.

Las ondas de choque que se producen bajo el agua por la explosión rompen la vejiga natatoria de los peces, dejándolos aturdidos. Algunos peces flotan a la superficie, pero la mayoría se hunden. Las explosiones matan a muchos peces y otros seres marinos sin distinción, y pueden dañar gravemente o destruir el ambiente donde viven. Por ejemplo, una explosión de un kilo puede dejar un agujero de 1 a 2 metros de ancho y matar entre el 50% y el 80% del coral en esa zona.

¿Cómo afecta la pesca con explosivos a los arrecifes de coral?

Muchos expertos creen que la pesca con explosivos es la mayor amenaza para los arrecifes de coral. Cuando un arrecife es dañado por una explosión, se convierte en un montón de escombros. El problema a largo plazo es que estos arrecifes no se recuperan. Los arrecifes de coral son menos capaces de recuperarse de daños constantes como los causados por explosiones, a diferencia de pequeños problemas que no cambian su estructura física.

La pesca con explosivos destruye los esqueletos de carbonato de calcio de los corales. En el Índico y el Pacífico, esta práctica es la principal causa del deterioro de los arrecifes. Esto hace que se formen zonas de escombros débiles y que los peces tengan menos lugares para vivir.

Los arrecifes de coral dañados por explosiones tienen menos tipos de peces y menos cantidad de ellos. Los explosivos caseros no solo matan a los peces, sino que también destruyen los corales, dejando solo restos. Al eliminar los peces, los arrecifes de coral también pierden su capacidad de resistir el cambio climático, lo que dificulta aún más su recuperación. Después de una sola explosión, un arrecife podría tardar entre 5 y 10 años en recuperarse. Pero si las explosiones son frecuentes, estos ecosistemas llenos de vida se convierten en escombros inestables de forma permanente.

¿Qué otros daños causa la pesca con explosivos?

Este tipo de pesca no es selectiva. Esto significa que en cada explosión no solo mueren los peces que se quieren capturar, sino también huevos de peces, larvas, crías, tortugas marinas (que son especies en peligro), aves marinas, pingüinos de Humboldt, lobos marinos, nutrias y delfines. Estas especies no solo se ven afectadas directamente, sino que la explosión también daña sus ecosistemas, afectando su alimentación, reproducción y la disponibilidad de recursos. Todo esto hace que sea muy difícil que las especies en peligro se recuperen.

Cuando las explosiones ocurren en zonas poco profundas, no solo destruyen la superficie y matan a muchos seres vivos, sino que también alteran el fondo marino. Esto hace que algunas especies que sobreviven tengan que irse a otras regiones, convirtiéndose en especies invasoras y alterando el ecosistema.

Además de afectar a los animales marinos, la pesca con explosivos también perjudica la economía de las empresas pesqueras y de los pequeños pescadores que trabajan de forma responsable. Al haber menos peces, moluscos, crustáceos y equinodermos, se reduce la cantidad de alimentos disponibles para las personas.

En el sector turístico, los lugares que dependen de la riqueza de los ecosistemas marinos también pueden sufrir pérdidas económicas. Si la biodiversidad disminuye por las explosiones, la gente podría dejar de visitar esos sitios. Y no solo hay daños económicos, sino también físicos para los pescadores que manipulan los explosivos. Pueden sufrir quemaduras, perder brazos o piernas, causar explosiones en sus barcos, incendios o incluso la muerte.

Debido a la gran cantidad de peces que se sacan con estas pescas ilegales, es muy difícil saber cuántos recursos pesqueros quedan. Esto impide tomar buenas decisiones para que la pesca sea sostenible y para manejar la cantidad de peces de forma adecuada.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blast fishing Facts for Kids

kids search engine
Pesca con explosivos para Niños. Enciclopedia Kiddle.