robot de la enciclopedia para niños

Personero para niños

Enciclopedia para niños

Un personero era una persona especial que actuaba en nombre de otra persona o de una institución, ya fuera pública o privada. Su trabajo era ayudar en asuntos importantes, defender a alguien en un pleito (un caso legal) o ayudar a conseguir un derecho.

Para que alguien fuera nombrado personero, tanto la persona que lo nombraba como la persona nombrada debían tener la capacidad legal para hacerlo. Además, se necesitaba un documento especial llamado "poder", que era un escrito oficial hecho por un escribano (una persona que escribía documentos legales) siguiendo las reglas de la época.

Una personería era el cargo o la función que desempeñaba un personero. Este término ya se mencionaba en un importante libro de leyes de la época medieval llamado Las Partidas, escrito por el rey Alfonso X el Sabio.

¿Qué eran los procuradores?

A partir de los años 1200 y 1300, en los antiguos reinos de León, Castilla y Navarra, a estas personas se les empezó a llamar procuradores. La palabra "procurador" viene del latín procurator.

El papel de los procuradores en las Cortes

Los procuradores eran los representantes que las ciudades y villas enviaban a las Cortes. Las Cortes eran como reuniones importantes donde el rey y los representantes de las ciudades discutían y tomaban decisiones sobre el reino.

Por ejemplo, en el año 1301, los procuradores de los concejos (que eran como los ayuntamientos de las ciudades) de Castilla le pidieron al rey Fernando IV que las Cortes de León y las de Castilla se celebraran juntas.

Se sabe que en las Cortes de Burgos de 1315 se reunieron hasta 100 procuradores, y en las Cortes de Madrid de 1391, hubo 49 procuradores presentes.

El trabajo o cargo de un procurador se llamaba procuraduría.

Véase también

kids search engine
Personero para Niños. Enciclopedia Kiddle.