Cortes de Madrid de 1391 para niños
Las Cortes de Madrid de 1391 fueron una reunión muy importante que se llevó a cabo en la ciudad de Madrid. Estas Cortes se celebraron entre enero y abril del año 1391. Su propósito principal fue organizar el gobierno del reino después de que el rey Juan I de Castilla falleciera el 9 de octubre de 1390.
Como el nuevo rey, Enrique III de Castilla, era todavía muy joven, se necesitaba establecer una regencia. Una regencia es un grupo de personas que gobiernan un reino cuando el rey no puede hacerlo, por ejemplo, por ser menor de edad. El 31 de enero de 1391, se formó un consejo del reino para encargarse de esta tarea.
Contenido
¿Qué eran las Cortes en la Edad Media?
Las Cortes eran asambleas o reuniones donde el rey se encontraba con representantes de diferentes partes del reino. Estos representantes venían de las ciudades, la nobleza y el clero (la Iglesia). En estas reuniones se discutían asuntos importantes para el reino, como las leyes o los impuestos.
¿Quiénes participaron en las Cortes de 1391?
En las Cortes de Madrid de 1391, participaron representantes de muchas ciudades importantes de Castilla. Algunas de las ciudades que enviaron a sus delegados fueron Ávila, Burgos, Córdoba, León, Salamanca, Segovia, Sevilla y Toledo, entre muchas otras. La presencia de tantos representantes mostraba la importancia de estas reuniones para el futuro del reino.
¿Por qué fueron importantes las Cortes de 1391?
Estas Cortes fueron cruciales porque aseguraron la estabilidad del reino en un momento de cambio. Al establecer la regencia para el joven rey Enrique III, se garantizó que el gobierno continuara funcionando de manera organizada. Esto ayudó a mantener la paz y el orden mientras el nuevo monarca crecía y se preparaba para gobernar por sí mismo.