robot de la enciclopedia para niños

Persecución justa para niños

Enciclopedia para niños

"Persecución justa" o "caza justa" es un concepto importante para los cazadores deportivos. Se refiere a una forma de cazar animales grandes de manera ética y respetuosa. La idea principal es que el animal salvaje siempre tenga una oportunidad real de escapar del cazador.

El Boone y Crockett Club, una de las organizaciones de conservación de vida silvestre más antiguas de América del Norte, explica qué significa la "persecución justa". Para ellos, es cazar un animal salvaje que nació y creció libremente en su hábitat natural. Este animal debe vivir sin restricciones, sin barreras artificiales o encierros. Así, tiene la posibilidad de huir del cazador.

La persecución justa ha sido el código de conducta de los cazadores en América del Norte por más de cien años. Es la base de muchas leyes de caza y se enseña a los nuevos cazadores en cursos especiales. Estos cursos son un requisito para obtener una licencia de caza en varios países.

El término "persecución justa" viene de la traducción de "Fair Chase", que también es una marca registrada del Boone y Crockett Club.

Persecución Justa: ¿Qué es la Caza Ética?

La "persecución justa" es un principio fundamental en la caza deportiva que busca asegurar que la actividad se realice de manera respetuosa con la vida silvestre. Se centra en dar al animal una oportunidad real de escapar, lo que la diferencia de otras formas de caza que no consideran este aspecto.

¿De Dónde Viene la Idea de la Caza Justa?

El concepto de "persecución justa" y su popularización se atribuyen a Theodore Roosevelt, quien fue presidente de los Estados Unidos. Él fundó el Boone y Crockett Club, una organización dedicada a la conservación de la vida silvestre. Esta organización cree que la caza, cuando se hace de forma responsable, puede ser una herramienta clave para proteger la naturaleza.

Orígenes en Europa: Caza por Deporte y Conservación

La idea de una conducta ética en la caza surgió hace muchos siglos en Europa. Al principio, era una práctica entre los cazadores de la realeza o los dueños de grandes tierras. Mientras que la gente común cazaba para alimentarse, los nobles lo hacían por diversión. Por eso, su forma de ver la caza era diferente.

La Caza Justa Llega a América: Un Cambio Necesario

Cuando los primeros migrantes llegaron al Nuevo Mundo, la ética de la caza no era su prioridad. Estaban más enfocados en sobrevivir y construir una nueva vida. Durante doscientos años, se aprovechó la naturaleza sin muchas reglas, lo que causó una gran disminución de muchas especies de animales. Algunas incluso desaparecieron de ciertas áreas. Por ejemplo, los wapities (un tipo de ciervo) casi desaparecieron del este de Estados Unidos, y los búfalos americanos disminuyeron mucho en las llanuras.

A principios del siglo XX, los cazadores deportivos empezaron a sentir una mayor responsabilidad. Comprendieron que su afición podía ayudar a conservar las áreas naturales. Así, comenzaron a trabajar para recuperar las especies de animales y sus hábitats. De esta forma, se crearon los Refugios Nacionales de Vida Silvestre. Se empezó a valorar más la calidad de la experiencia de caza que la cantidad de animales cazados. También se entendió que cazar de forma sostenible permitiría que esta actividad continuara por mucho tiempo.

¿Cómo se Desarrolló y Definió la Caza Justa?

El término "caza justa" aparece en documentos escritos desde 1888, cuando el Boone y Crockett Club lo incluyó en su constitución. En ese momento, no había leyes en Estados Unidos que regularan la caza deportiva o de subsistencia.

El club estableció reglas claras. Por ejemplo, cazar un animal mientras nadaba se consideraba una "falta", y un miembro podía ser suspendido o expulsado por ello. Esto se debía a que cazar venados mientras cruzaban ríos se había vuelto muy común. Personajes como Theodore Roosevelt, George Bird Grinnell y Aldo Leopold ayudaron a difundir el concepto de "persecución justa" a través de libros y artículos en revistas.

En 1893, Roosevelt escribió sobre la caza y la persecución justa en su libro The Wilderness Hunter.

La Caza Justa en la Actualidad

La pregunta principal que se hace un cazador que sigue el código de "Fair Chase" es: ¿Tiene el animal alguna oportunidad de escapar? Si la respuesta es no, entonces la caza no es justa. Por ejemplo, un cazador ético no dispararía a un animal atrapado en nieve profunda o dentro de una cerca alta.

Existen leyes que regulan la caza deportiva. Así, la caza justa se practica cuando los cazadores obedecen estas leyes. Sin embargo, que algo sea legal no siempre significa que sea justo.

Hay aspectos de la caza justa que van más allá de las leyes de un país.

¿Qué Situaciones NO son Caza Justa?

La "cacería enlatada" es un ejemplo de algo que puede ser legal en algunos lugares, pero no representa la persecución justa. La cacería enlatada consiste en perseguir y cazar un animal que está en cautiverio, en una situación de caza artificial, lo que garantiza que el cazador tendrá éxito.

Aquí hay ejemplos de situaciones que no se consideran caza justa y que están prohibidas por los clubes de caza y las leyes:

  • Cazar con trampas.
  • Usar luces fuertes para deslumbrar al animal por la noche.
  • Usar sustancias para dormir o venenos.
  • Cazar dentro de ranchos cercados.
  • Cazar desde un vehículo o una lancha.
  • Usar vehículos motorizados, incluyendo aviones, para acorralar a los animales.
  • Usar dispositivos electrónicos para atraer al animal o guiar al cazador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fair chase Facts for Kids

  • Cacería en encierro

Referencias

kids search engine
Persecución justa para Niños. Enciclopedia Kiddle.