Pero da Ponte para niños
Datos para niños Pero da Ponte |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIII Galicia (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XIII | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escudero y segrel | |
Años activo | 1235-1275 | |
Género | Cantiga | |
Pero da Ponte fue un importante poeta de la Edad Media, que vivió en el siglo XIII. Se cree que estuvo creando sus obras entre los años 1235 y 1260. Era originario de Galicia, una región en el noroeste de España.
Contenido
¿Quién fue Pero da Ponte?
Pero da Ponte fue una figura destacada en la poesía medieval. Sus escritos nos dan una idea de cómo era la vida y el arte en su época.
Un Poeta de la Edad Media
En la Edad Media, los poetas a menudo viajaban de un lugar a otro. Compartían sus historias y canciones con la gente. Pero da Ponte fue uno de estos artistas.
¿Qué era un Escudero y un Segrel?
Pero da Ponte tenía la profesión de escudero. Un escudero era un joven noble que servía a un caballero. Aprendía a luchar y a comportarse con honor.
Además, a Pero da Ponte lo llamaban segrel. Un segrel era un tipo de poeta o músico medieval. A menudo, los segreles viajaban y recitaban sus poemas. A cambio, recibían regalos o dinero.
Un poeta de su tiempo, Afonso Eanes do Coton, lo describió así:
En nossa terra, se Deus me perdon
a todo escudeiro que pede don
as mais das gentes lhe chama segrelEn nuestra tierra, si Dios me perdona
a todo escudero que pide don
la mayoría de la gente le llama segrel
Esto significa que en su tierra, a los escuderos que pedían regalos por sus actuaciones, la gente los llamaba segreles.
Las Obras de Pero da Ponte
Pero da Ponte fue un escritor muy productivo. Se conocen 53 textos que escribió. Estos poemas se llaman cantigas.
Cantigas: Canciones y Poemas Medievales
Las cantigas eran poemas cantados, muy populares en la Edad Media. Había diferentes tipos, cada uno con un tema distinto.
Cantigas de Amor y Amigo
- Cantigas de amor: Eran poemas donde un hombre expresaba su admiración por una dama. Pero da Ponte escribió 7 de estas.
- Cantigas de amigo: En estas, una mujer hablaba de sus sentimientos, a menudo sobre la ausencia de su amado. Pero da Ponte también escribió 7 de estas.
Cantigas de Escarnio y Sátiras
- Cantigas de escarnio: Eran poemas divertidos o críticos. Se usaban para burlarse de alguien o de alguna situación. Pero da Ponte escribió 23, ¡lo que lo hace un experto en este tipo!
- Sátiras literarias: Eran poemas que criticaban o se reían de otros escritores o de sus obras. Escribió 3 contra un poeta llamado Sueiro Eanes.
Otros Tipos de Poemas
Pero da Ponte también escribió otros tipos de poemas:
- Planto burlesco: Un poema que se lamenta de algo, pero de forma cómica. Escribió 1.
- Serventesios morales: Poemas que daban consejos o hablaban de valores. Escribió 4.
- Elogios: Poemas para alabar a alguien. Escribió 2.
- Plantos: Poemas de lamento o tristeza. Escribió 4.
- Tenzón y Partimén: Eran como debates poéticos. Dos poetas discutían un tema en verso. Escribió 1 de cada uno.
¿Cuándo vivió Pero da Ponte?
La vida de Pero da Ponte se desarrolló en un periodo interesante de la historia.
Sus Años de Actividad
Se sabe que Pero da Ponte estuvo activo como poeta entre los años 1235 y 1260. Esto significa que durante esos años, estuvo creando y compartiendo sus obras.
Reyes de su Época
Pero da Ponte vivió durante los reinados de dos reyes muy importantes de Castilla:
- Fernando III de Castilla: Conocido como "el Santo", unió los reinos de Castilla y León.
- Alfonso X: Conocido como "el Sabio", fue un gran impulsor de la cultura y las artes.