robot de la enciclopedia para niños

Escudero (historia) para niños

Enciclopedia para niños

Un escudero era una persona joven, a menudo de una familia noble, que servía a un caballero. Su trabajo era ayudar al caballero en muchas tareas, tanto en la paz como en la guerra.

En la Edad Media, un escudero era como un asistente personal de un caballero. La palabra "armígero" también se usaba para referirse a ellos. Hoy en día, el término "escudero" se usa a veces en el estudio de los escudos de armas, conocido como heráldica.

Historia del Escudero

¿Qué hacía un escudero?

Según escritos antiguos, un escudero era el joven que llevaba el escudo de un caballero cuando este no estaba luchando. En tiempos de paz, los escuderos acompañaban a los grandes señores, los ayudaban en sus casas y estaban listos para cumplir con sus deberes militares o de la corte. Algunos escuderos, si tenían más recursos, preferían quedarse en sus hogares en lugar de servir, porque el progreso era lento y sus tareas eran muchas.

El camino para ser caballero

La definición más conocida de escudero, especialmente en la Edad Media, es la de un adolescente que se estaba entrenando para convertirse en caballero. Un niño podía empezar como escudero a los 14 años. Antes de ser escudero, el joven servía como paje, que era el primer paso en su formación.

Los escuderos ayudaban a un caballero en muchas cosas importantes. Por ejemplo, ensillaban el caballo, cuidaban las armas y la armadura del caballero. A veces, el escudero también llevaba la bandera del caballero a la batalla junto a su maestro.

La batalla y la investidura

Un caballero solía llevar a su escudero a la batalla para que este pudiera demostrar su valentía y habilidad. Si el escudero mostraba lealtad y era bueno en el combate, podía recibir su "investidura". Esta era una ceremonia especial donde se le nombraba oficialmente caballero.

Sin embargo, con el tiempo, el título de escudero se volvió importante por sí mismo. Ya no era obligatorio que un escudero se convirtiera en caballero. La relación entre un escudero y un caballero específico también cambió, y la tarea de llevar el escudo dejó de ser tan común.

Escuderos por linaje

También se llamaba escuderos a aquellos hombres que, por ser de familias nobles, tenían las condiciones para ser caballeros, aunque nunca llegaran a serlo.

Los escuderos eran muy importantes en las batallas de la Reconquista en España. Participaron en hazañas como la toma de Baeza. A menudo, los escuderos formaban parte de los oficiales en los ejércitos de los grandes señores medievales.

Los reyes y los grandes nobles valoraban mucho tener escuderos que vinieran de ramas secundarias de familias importantes. Cuanto más distinguidos eran sus escuderos, mayor era el prestigio de la casa a la que servían.

En la cultura popular

Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid, fue escudero de un rey antes de convertirse en un famoso guerrero. En la obra anónima La vida de Lazarillo de Tormes, el personaje principal, Lázaro de Tormes, sirve por un tiempo a un escudero que está casi en la ruina. Este escudero no quiere vender su espada, que es el símbolo de su nobleza, a pesar de la pobreza en la que vive.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Squire Facts for Kids

kids search engine
Escudero (historia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.