Pero Vázquez de la Frontera para niños
Datos para niños Pero Vázquez de la Frontera |
||
---|---|---|
![]() Relieve dedicado a Pedro Vázquez de la Frontera en la Plaza de España de Palos de la Frontera (Huelva).
|
||
Información profesional | ||
Ocupación | Marino | |
Pero Vázquez de la Frontera fue un marino español muy experimentado. Nació en Palos de la Frontera, un pueblo costero. Se cree que participó en un viaje portugués en 1452 por el Océano Atlántico. Este viaje pudo haber llegado hasta el mar de los Sargazos.
Según algunos relatos de la época, Pero Vázquez animó a Cristóbal Colón y a los hermanos Pinzón. Los impulsó a emprender el viaje que llevó al Descubrimiento de América.
Contenido
¿Quién fue Pero Vázquez de la Frontera?
Pero Vázquez de la Frontera es un símbolo de la relación entre los marinos de España y Portugal. A veces competían y otras veces colaboraban. Él era muy conocido en el Puerto de Palos por su gran experiencia. Había navegado con la flota portuguesa, que era muy respetada por su habilidad.
Un Marino con Mucha Experiencia
La fama de Pero Vázquez se debía a su conocimiento del mar. Había participado en importantes expediciones. Su experiencia era tan valiosa que muchos lo buscaban para pedirle consejo.
El Viaje de 1452 y el Mar de Sargazos
Uno de los viajes más importantes de Pero Vázquez fue en 1452. Fue como piloto en una expedición liderada por Diogo de Teive. Salieron de la isla de Faial en las islas Azores. Navegaron hacia el suroeste, adentrándose en el Atlántico.
Durante este viaje, se encontraron con el "mar de yerbas". Es muy probable que se refirieran al mar de los Sargazos. Esta es una zona del Atlántico con muchas algas flotantes. La expedición no logró su objetivo de encontrar nuevas tierras. Sin embargo, fue una de las primeras exploraciones serias del Atlántico.
Inspirando a Cristóbal Colón
Pero Vázquez de la Frontera fue una figura clave para Cristóbal Colón. Antes de que Colón hablara con los Reyes Católicos, visitó Palos. Allí se encontró con Pero Vázquez.
Testimonios Clave
Fernando Valiente, un testigo de la época, afirmó lo siguiente: "Cristóbal Colón, antes de negociar con los Reyes Católicos, vino a Palos. Se quedó en el monasterio de La Rábida. Desde allí, venía a Palos y hablaba con Pero Vázquez de la Frontera. Él era un hombre muy sabio en el arte de la mar".
Otro testigo, Alonso Gallego, también lo confirmó. Dijo que Colón buscaba el consejo de Pero Vázquez. Esto se debía a que Pero Vázquez había trabajado para el rey de Portugal. Además, tenía información sobre tierras lejanas.
El viejo marino de Palos animó a Colón y a los Pinzón. Les dijo que no se rindieran al llegar al "mar de yerbas". Les explicó que la decisión de regresar en su propio viaje había impedido que llegaran a las costas que buscaban.
Pero Vázquez de la Frontera fue un marino que sirvió tanto a Portugal como a Castilla. Vivió en una época de grandes descubrimientos. Los marinos de su región eran muy aventureros. Adquirieron mucha experiencia navegando hacia África.
Gracias a marinos como él, las naves de esta costa llegaron a mares muy lejanos. Esto permitió que diferentes culturas se conocieran. Así comenzó una nueva era en la que las relaciones humanas se hicieron globales.