Perico de Norfolk para niños
Datos para niños
Perico de Norfolk |
||
---|---|---|
![]() Juvenil en isla Norfolk.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Psittacoidea | |
Familia: | Psittaculidae | |
Subfamilia: | Platycercinae | |
Tribu: | Platycercini | |
Género: | Cyanoramphus | |
Especie: | C. cookii (Gray, 1859) |
|
El perico de Norfolk (Cyanoramphus cookii) es un tipo de ave de la familia de los loros. Es una especie única de la isla Norfolk, una pequeña isla en el mar de Tasmania. Esta isla se encuentra entre Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y Australia.
Contenido
Características del Perico de Norfolk
¿Cómo es el Perico de Norfolk?
El perico de Norfolk mide aproximadamente 30 centímetros de largo. Su cuerpo está cubierto de plumas de color verde brillante. Tiene una frente y la parte superior de la cabeza (conocida como píleo) de color rojo. También tiene una pequeña mancha roja detrás de cada ojo.
Los bordes de sus alas son de un bonito color azulado. Su pico es grisáceo con la punta negra. Además, sus ojos tienen un iris de color rojo.
Diferencias entre machos y hembras
Los pericos machos y hembras se parecen mucho. Sin embargo, los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras.
Clasificación del Perico de Norfolk
¿Cómo se clasifica esta especie?
Antes, los científicos pensaban que el perico de Norfolk era una subespecie. Creían que era parte del perico maorí cabecirrojo (Cyanoramphus novaezelandiae) de Nueva Zelanda.
Sin embargo, estudios recientes de genética han demostrado que son especies diferentes. Esto significa que el perico de Norfolk es una especie única por sí misma.
Hábitat y Conservación del Perico de Norfolk
¿Dónde vive el Perico de Norfolk?
Este perico solo vive en los bosques subtropicales de la isla Norfolk. Es el único lugar en el mundo donde se le puede encontrar.
¿Por qué está en peligro?
El perico de Norfolk está clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población es muy pequeña y corre un gran riesgo de desaparecer.
En el año 1994, solo quedaban 4 hembras capaces de reproducirse y unos 30 machos. Afortunadamente, gracias a los esfuerzos de conservación, su población ha crecido. Ahora hay entre 200 y 300 individuos.
Estos pericos viven principalmente en el parque nacional de isla Norfolk y sus alrededores. Es muy importante proteger su hogar para que puedan seguir viviendo y reproduciéndose.
Véase también
En inglés: Norfolk parakeet Facts for Kids