robot de la enciclopedia para niños

Pericle Felici para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pericle Felici
Pericle Felici, from Araldica Vaticana (cropped).jpg

Título Cardenal diácono de S. Apolinar en las Termas Neronianas-Alejandrinas
Otros títulos Cardenal protodiácono
Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 28 de octubre de 1933
Ordenación episcopal 28 de octubre de 1960
por Juan XXIII
Proclamación cardenalicia 26 de junio de 1967
por Pablo VI
Información personal
Nombre Pericle Felici
Nacimiento 1 de agosto de 1911
Segni, Roma, Italia
Fallecimiento 22 de marzo de 1982
Foggia, Apulia, Italia
Alma mater Pontificio Seminario Mayor Romano
Coat of arms of Pericle Felici.svg
Fructificat Domino

Pericle Felici (nacido en Segni, Italia, el 1 de agosto de 1911, y fallecido en Foggia, Italia, el 22 de marzo de 1982) fue un importante cardenal de la Iglesia Católica. Tuvo un papel muy activo en el Concilio Vaticano II, una reunión muy importante de la Iglesia.

También fue el cardenal protodiácono, que es el cardenal de mayor rango entre los diáconos. Por eso, tuvo el honor de anunciar al mundo la elección de dos papas en 1978: Juan Pablo I y Juan Pablo II.

¿Quién fue Pericle Felici?

Pericle Felici fue una figura destacada en la Iglesia Católica durante el siglo XX. Su vida estuvo dedicada al estudio, la enseñanza y el servicio en importantes cargos dentro del Vaticano.

Primeros años y formación

Pericle Felici comenzó sus estudios de teología en el seminario de su ciudad natal, Segni. Más tarde, continuó su formación en el Seminario Romano Pontificio, una institución educativa en Roma.

Su camino en la Iglesia

Sacerdote y profesor

El 28 de octubre de 1933, Pericle Felici fue ordenado sacerdote en su diócesis. Después de su ordenación, siguió estudiando en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma. Allí, no solo estudió, sino que también enseñó desde 1934 hasta 1938. Luego, fue el canciller de esta universidad, encargado de su administración, entre 1938 y 1948. Más tarde, de 1950 a 1959, fue director espiritual en el seminario romano, guiando a los futuros sacerdotes.

Obispo y líder en el Vaticano

El 3 de septiembre de 1960, Pericle Felici fue nombrado arzobispo. Poco después, el 28 de octubre de ese mismo año, fue nombrado obispo por el Papa Juan XXIII. Participó activamente como secretario general de la Curia Romana, que es el conjunto de organismos que ayudan al Papa a gobernar la Iglesia.

Felici fue muy importante en la revisión del Código de Derecho Canónico, que son las leyes de la Iglesia Católica. Por su trabajo como presidente de la comisión encargada de interpretar estas leyes, se le considera una figura clave en su desarrollo.

Un papel clave en el Concilio Vaticano II

Entre 1962 y 1965, Pericle Felici fue el secretario general del Concilio Vaticano II. Este fue un evento muy importante en la historia de la Iglesia, donde obispos de todo el mundo se reunieron para discutir y renovar aspectos de la fe y la vida de la Iglesia.

El 21 de febrero de 1967, fue nombrado pro-presidente de la comisión que revisaba el Código de Derecho Canónico. El 26 de junio de ese mismo año, el Papa Pablo VI lo nombró Cardenal Diácono. Los cardenales son consejeros del Papa y tienen diferentes rangos, como diáconos o presbíteros.

Pericle Felici también participó en varias reuniones importantes llamadas Sínodo de los Obispos en el Vaticano. Estas reuniones son encuentros donde obispos de diferentes partes del mundo se reúnen para tratar temas importantes de la Iglesia.

El 13 de septiembre de 1977, fue nombrado Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. Este es el tribunal más importante de la Iglesia Católica. El 30 de junio de 1979, fue elevado a Cardenal Presbítero, otro rango dentro del colegio cardenalicio.

Falleció el 22 de marzo de 1982 en Foggia. Su funeral fue celebrado por el Papa Juan Pablo II, y fue sepultado en el cementerio de Segni, en la tumba de su familia.

Anunciando a dos Papas

El año 1978 fue especial porque hubo tres papas en un corto periodo de tiempo. Pericle Felici participó en los dos cónclaves de ese año. Un cónclave es la reunión de cardenales para elegir a un nuevo Papa. Como era el cardenal diácono de mayor antigüedad, conocido como el protodiácono, tuvo el honor de anunciar la elección de dos papas.

La elección de Juan Pablo I

El primer cónclave se realizó del 25 al 26 de agosto de 1978. El 26 de agosto, a las 7 de la tarde, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el cardenal Felici anunció la elección del cardenal Albino Luciani, quien eligió el nombre de Juan Pablo I. Fue la primera vez que un anuncio de "Habemus Papam" (que significa "Tenemos Papa") se transmitía por televisión.

Juan Pablo I fue elegido con 101 votos. Felici expresó su alegría por la elección del "Papa de la Sonrisa", como se le conoció.

La fórmula del anuncio fue:

Latín Castellano
Annuntio vobis gaudium magnum;
Habemus Papam:
Eminentissimum ac reverendissimum Dominum,
Dominum Albinum,
Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem Luciani,
Qui sibi nomen imposuit Ioannis Pauli Primi.
Os anuncio una gran alegría;
Tenemos Papa:
El eminentísimo y reverendísimo Señor,
Señor Albino,
Cardenal de la Santa Iglesia Romana Luciani,
Que ha adoptado como nombre Juan Pablo I.

La elección de Juan Pablo II

El segundo cónclave de 1978 se llevó a cabo del 14 al 16 de octubre. El 16 de octubre, a las 18:45 horas, el cardenal Felici volvió a anunciar al mundo el "Habemus Papam". Esta vez, el elegido fue el cardenal Karol Wojtyła, quien tomó el nombre de Juan Pablo II.

Como cardenal protodiácono, Felici también tuvo el honor de colocar el palio (una especie de estola especial que usan los papas) a ambos papas durante sus ceremonias de inicio de pontificado.

La fórmula del anuncio fue:

Latín Castellano
Annuntio vobis gaudium magnum;
Habemus Papam:
Eminentissimum ac reverendissimum Dominum,
Dominum Carolum,
Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem Wojtyła,
Qui sibi nomen imposuit Iohannis Pauli (Secundum)
Os anuncio una gran alegría;
Tenemos Papa:
El eminentísimo y reverendísimo Señor,
Señor Karol,
Cardenal de la Santa Iglesia Romana Wojtyła,
Que ha adoptado como nombre Juan Pablo (Segundo).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pericle Felici Facts for Kids

kids search engine
Pericle Felici para Niños. Enciclopedia Kiddle.