robot de la enciclopedia para niños

Peregrino Laziosi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Peregrino Laziosi
Giacomo Zampa - San Pellegrino.jpg
San Peregrino.Giacomo Zampa, siglo XVII
Información personal
Nacimiento 1265
Forlì (Italia)
Fallecimiento 1 de mayo de 1345
Italia
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Fraile, religioso cristiano, sacerdote y monje
Área Pastoral y monacato
Información religiosa
Canonización en 1726 por Benedicto XIII
Festividad 1 de mayo
Orden religiosa Orden de los Siervos de María

San Peregrino Laziosi, también conocido como Pellegrino da Forlí, fue un fraile de la Orden de los Siervos de María. Nació en Forlí, Italia, alrededor del año 1265 o 1266. Falleció el 1 de mayo de 1345.

¿Quién fue San Peregrino Laziosi?

San Peregrino Laziosi es recordado por su vida dedicada a la fe. Su historia incluye un cambio importante en su juventud. También se le conoce por un milagro relacionado con su salud.

Sus primeros años y un encuentro especial

Cuando era joven, Peregrino participó en un movimiento en su ciudad. Este grupo tenía algunas diferencias con el Papa Martín IV. Durante estos momentos, Peregrino conoció a Felipe Benicio. Felipe era el líder de la Orden de los Servitas.

Se cuenta que Peregrino tuvo un fuerte desacuerdo con Felipe Benicio. Incluso se dice que lo golpeó en un momento de tensión. Sin embargo, después de este incidente, Peregrino cambió su forma de pensar. Inició un camino de conversión y reflexión. A los treinta años, decidió unirse a la misma orden de Felipe. Entró en la Orden de los Servitas en la ciudad de Siena.

Una enfermedad y un milagro

Peregrino era muy dedicado a sus prácticas religiosas. Una de sus penitencias era permanecer de pie la mayor parte del tiempo. Con los años, esto le causó problemas de salud. Desarrolló venas varicosas y luego una enfermedad grave en un pie. Los médicos consideraron que la única solución era amputarle la pierna.

La noche anterior a la cirugía, Peregrino pasó mucho tiempo rezando. Se quedó dormido mientras oraba. Al despertar, descubrió algo asombroso. Las heridas de su pie estaban curadas por completo. Su pierna también estaba sana. No fue necesario realizar la amputación. Por esta razón, muchas personas lo consideran un protector de los enfermos. Especialmente de aquellos que padecen enfermedades graves. Sin embargo, la Iglesia católica no lo ha declarado oficialmente como tal.

Su legado y reconocimiento

San Peregrino Laziosi falleció en Forlí en el año 1345. Su cuerpo se conserva en la Iglesia de los Siervos de María en Forlí. Se dice que su cuerpo se mantiene sin cambios.

Fue reconocido como santo por el Papa Benedicto XIII. Esto ocurrió en el año 1726. Su festividad se celebra cada 1 de mayo.

kids search engine
Peregrino Laziosi para Niños. Enciclopedia Kiddle.