Peregrinación de las tres casas sanctas de Jherusalem, Roma y Santiago para niños
Datos para niños Peregrinación de las tres casas sanctas de Jherusalem, Roma y Santiago |
||
---|---|---|
de Pedro Manuel de Urrea | ||
Tema(s) | libro de viaje, autobiografía | |
Idioma | Español | |
País | España | |
Fecha de publicación | 1523 | |
La Peregrinación de las tres casas sanctas de Jherusalem, Roma y Santiago es un libro muy importante escrito por Pedro Manuel de Urrea. Fue publicado en Burgos en el año 1523 por Alonso de Melgar. Esta obra es considerada la más destacada de todas las que escribió este autor.
Durante mucho tiempo, se pensó que este libro se había perdido. Sin embargo, en 2006, se encontró una única copia que había sobrevivido. Gracias a este descubrimiento, podemos leer de nuevo el texto después de casi quinientos años.
Contenido
Un Viaje Fascinante por Lugares Sagrados
En este libro, Pedro Manuel de Urrea cuenta los viajes que hizo por el mar Mediterráneo. Sus aventuras ocurrieron entre agosto de 1517 y mayo de 1519.
¿Qué Lugares Visitó el Autor?
El autor visitó tres lugares muy importantes para la fe: Roma, Jerusalén y Santiago. Su relato nos lleva por estas ciudades y nos muestra cómo eran en aquella época.
Es interesante saber que, en 1551, este libro fue considerado un texto que no debía ser leído por algunas autoridades de la época. Por eso, se había perdido su rastro hasta hace poco.
¿Qué Contiene Este Libro Tan Especial?
La Peregrinación es una obra muy variada y valiosa. No solo es un relato de viajes en prosa, sino que también incluye muchas otras cosas.
Diversidad de Contenidos
Dentro del libro, puedes encontrar:
- Descripciones detalladas de las ciudades por las que pasó el autor. Algunas de ellas son Zaragoza, Barcelona, Roma, Venecia, Creta, Rodas, Jerusalén, Nápoles, Burgos, León y Santiago.
- Muchas composiciones poéticas.
- Versiones en verso de textos religiosos.
- Varias historias cortas que se intercalan en el relato principal.
- La escritura en letras latinas de oraciones importantes de la iglesia ortodoxa.
La Importancia de un Descubrimiento
El hallazgo de la Peregrinación ha cambiado la forma en que vemos a Pedro Manuel de Urrea. Ahora se le considera uno de los escritores más importantes del inicio del Renacimiento en España. Su obra nos ayuda a entender mejor la literatura de esa época.