robot de la enciclopedia para niños

Pere de Son Gall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pere de Son Gall
Pere Sastre Obrador.jpg
Pere de Son Gall en 1920
Información personal
Nombre de nacimiento Pere Sastre Obrador
Nacimiento 1895
Bandera de España Lluchmayor (España)
Fallecimiento 1965
Bandera de España Lluchmayor (España)
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación Inventor. Inventó el cometagiroavión, posible precursor del helicóptero.
Archivo:Cometagiroavio
Maqueta o reproducción a escala 3:4 del cometagiroavión

Pere Sastre Obrador, conocido como Pere de Son Gall, fue un inventor de Mallorca, España. Nació en Lluchmayor en 1895 y falleció en el mismo lugar en 1965.

Pere de Son Gall aprendió muchas cosas por sí mismo. Tenía buenos conocimientos de matemáticas, física y dibujo técnico. Gracias a esto, pudo diseñar un aparato volador muy interesante.

Pere de Son Gall: El Inventor Mallorquín

Pere Sastre Obrador es recordado por su ingenio y su capacidad para crear. A pesar de no tener una formación académica tradicional, su curiosidad lo llevó a explorar el mundo de la invención.

¿Quién fue Pere Sastre Obrador?

Pere Sastre Obrador fue un inventor autodidacta. Esto significa que aprendió por su cuenta, sin ir a una escuela o universidad para estudiar lo que le apasionaba. Se interesó mucho por las ciencias y el diseño.

Su habilidad para el dibujo técnico le permitió plasmar sus ideas en planos detallados. Estos planos eran esenciales para desarrollar sus inventos.

Su Gran Invención: El Cometagiroavión

El invento más famoso de Pere de Son Gall fue un prototipo de vehículo volador. Lo llamó cometagiroavión. Este aparato tenía características similares a los helicópteros modernos.

¿Qué era el Cometagiroavión?

El cometagiroavión era un diseño innovador para su época. Era un tipo de aeronave que combinaba elementos de un cometa y un autogiro. Un autogiro es un aparato que usa una hélice para avanzar y un rotor que gira libremente para sustentarse.

El diseño de Pere de Son Gall buscaba una forma diferente de volar. Quería crear un vehículo que pudiera despegar y aterrizar de forma vertical.

¿Cómo se presentó su invento?

El 10 de mayo de 1921, Pere de Son Gall envió los planos de su cometagiroavión. Los mandó al capitán general del Ejército de entonces, Valeriano Weyler, que también era mallorquín. Sin embargo, el proyecto no fue considerado de interés en ese momento.

Es interesante saber que, por esas fechas, otro inventor español, Juan de la Cierva y Codorniu, ya había patentado el autogiro. Esto ocurrió casi un año antes, el 20 de junio de 1920. El padre de Juan de la Cierva, Juan de la Cierva y Peñafiel, era el ministro de Fomento en ese momento.

Reconocimientos a su Legado

Aunque su invento no fue reconocido de inmediato, Pere de Son Gall ha recibido homenajes. Su pueblo natal, Lluchmayor, ha querido recordar su figura.

  • En Lluchmayor, hay una calle que lleva su nombre. Así, se mantiene viva la memoria de este inventor local.
  • Un instituto de Formación Profesional de Lluchmayor también llevó su nombre. Esto fue hasta 1996, cuando se unió a otro instituto y cambió su nombre.
  • El Ayuntamiento de Lluchmayor ha organizado varias exposiciones en su honor. La primera de ellas fue en 1979.
kids search engine
Pere de Son Gall para Niños. Enciclopedia Kiddle.