Percy Williams Bridgman para niños
Datos para niños Percy Williams Bridgman |
||
---|---|---|
![]() Percy W. Bridgman Retrato de 1946.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de abril de 1882 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1961 Randolph (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Bridgman Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Olive Ware | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Wallace Clement Sabine | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física | |
Conocido por | Física de altas presiones | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Estudiantes doctorales | John C. Slater John Hasbrouck Van Vleck |
|
Estudiantes | Robert Oppenheimer | |
Miembro de | ||
Percy Williams Bridgman (nacido en Cambridge, Massachusetts, el 21 de abril de 1882, y fallecido en Randolph, New Hampshire, el 20 de agosto de 1961) fue un físico y pensador estadounidense. Ganó el premio Nobel de Física en 1946. Recibió este importante premio por sus descubrimientos en el campo de la física de altas presiones.
Contenido
¿Quién fue Percy Williams Bridgman?
Percy Williams Bridgman nació en Cambridge, Massachusetts, en los Estados Unidos. En el año 1900, comenzó a estudiar física en la Universidad de Harvard. Desde 1910, también empezó a enseñar en esta misma universidad.
En 1919, se convirtió en profesor. Su curiosidad por la ciencia lo llevó a investigar cómo se comportan los materiales bajo mucha presión.
Investigaciones sobre la presión
En 1905, Bridgman comenzó a investigar cómo los materiales reaccionaban a la presión. Al principio, tuvo un problema con su equipo de presión. Sin embargo, en lugar de rendirse, decidió mejorar su máquina.
El resultado fue un nuevo aparato que le permitió crear presiones extremadamente altas. Podía alcanzar más de 100 000 kilogramos por centímetro cuadrado. Esto fue un gran avance, ya que las máquinas anteriores solo llegaban a unos 3000 kilogramos por centímetro cuadrado.
Con su nueva invención, Bridgman hizo muchos descubrimientos importantes. Estudió cómo se comprimen los materiales (su compresibilidad). También investigó cómo conducen el calor y la electricidad (su conductividad eléctrica y térmica).
Además, examinó su resistencia a ser estirados (su resistencia a la tracción) y su espesor al fluir (su viscosidad). Realizó estos estudios en más de 100 materiales diferentes.
Bridgman también es conocido por sus investigaciones sobre cómo la electricidad se mueve en los metales. Estudió las propiedades de los cristales cuando se les aplica presión.
Desarrolló un tipo especial de cierre llamado el sello Bridgman. También hay ecuaciones de la termodinámica que llevan su nombre. A lo largo de los años, siguió mejorando su equipo de alta presión. Intentó varias veces, sin éxito, crear diamantes artificiales.
Ideas sobre la ciencia
En 1927, Bridgman escribió un libro importante sobre la filosofía de la ciencia. Se tituló "The Logic of Modern Physics" (La lógica de la física moderna). En este libro, propuso una forma de entender cómo se definen las cosas en la ciencia.
También fue parte de un comité internacional en 1938. Este comité se encargó de organizar congresos para unir diferentes ramas de la ciencia.
Reconocimientos y premios
Percy Williams Bridgman recibió muchos honores y premios a lo largo de su vida.
- Fue nombrado doctor honoris causa por varias universidades, lo que significa que le dieron un título honorífico por sus logros:
- Recibió varias medallas y premios importantes por su trabajo científico:
-
- La medalla Rumford de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.
- La medalla Cresson del Instituto Franklin.
- La medalla Roozeboom de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos.
- El premio Comstock Prize de la National Academy of Sciences.
- Un premio de la Corporación de la Investigación de Nueva York.
- Fue miembro de la Royal Society (una sociedad científica muy prestigiosa en el Reino Unido) desde 1949. También fue miembro honorario de la Sociedad de Física de Londres.
- En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.
Véase también
En inglés: Percy Williams Bridgman Facts for Kids